UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

Bichos de campo por Bichos de campo
21 agosto, 2025

Mientras afuera del Congreso escuchaban atentamente cientos de trabajadores y dirigentes gremiales que se movilizaron desde distintos puntos del país, los senadores en el recinto hicieron su tarea y finalmente rechazaron el decreto 462/2025.

El mismo, que fue firmado por Milei pero impulsado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, establecía la degradación de organismos clave para la investigación agropecuaria, como el INTA, el INTI, el Instituto de Agricultura Familiar y el INV, y a la vez la disolución de otras instituciones estratégicas, como el INASE y ARRICAME.

Hoy, ese plan de ajuste iniciado hace ya algunas semanas fue frenado en el Senado, que, con 60 votos negativos, 9 afirmativos y 2 abstenciones, completó el rechazo al decreto que ya había impulsado la Cámara de Diputados días atrás.

A partir de ahora, con el rechazo legislativo firme, el proceso de desregulación vuelve a fojas cero, y el gobierno deberá dar marcha atrás con la avanzada que dio sobre estos organismos descentralizados, a los que quitó funciones y autarquía, redujo financiamiento o, directamente, disolvió. Además, deja sin efecto a los decretos subsiguientes que se dictaron tomando al 462/2025 como base, como es el caso del que fue publicado este lunes.

Eso significa que, por ejemplo, hasta que no haya nuevos cambios por parte del gobierno, el INTA volverá a tener su Concejo Directivo compuesto por representantes del ruralismo y las universidades; que se frenará la venta de sus tierras y que, entre otros proyectos, no se avanzará con los recortes de personal.

También significa que otros organismos clave, como el Instituto Nacional de Semillas (INASE) o la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARRICAME) no desaparecerán.

Al menos, no mediante este decreto en particular, que ya había sido frenado en parte por la justicia federal y que hoy fue disuelto en su totalidad.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/08/decreto-INTA-Congreso-senado-bichos-de-campo.mp4

“Bajo los argumentos de modernizar y reorganizar están avanzando sobre organismos que la Constitución protege” dijo a su turno el senador radical Pablo Blanco, que denunció que detrás del decreto 462/2025 -y los subsiguientes que lo complementaron- hay una “táctica de disolución encubierta”.

Lo cierto es que, en los hechos, fue una forma efectiva del gobierno de ejercer cambios de fondo sobre estas instituciones clave sin necesidad de debatirlo por ley, como es obligatorio con organismos autárquicos. Y, a la vez, un intento apresurado, desprolijo e ilegal de que funcionarios de turno, puestos a dedo por la Rosada, definan los destinos de la investigación científica del interior productivo.

“Es una visión sesgada y centralista de una realidad que no se conoce”, apuntó la senadora cordobesa Alejandra Vigo, del bloque de Unidad Federal, que destacó que, para su provincia, la proliferación de estos organismos ha sido fundamental. “Son los que permanentemente están en contacto, con información, capacitación y avances tecnológicos”, agregó la legisladora.

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

A su turno, en línea con lo expresado por Vigo, Daniel Pablo Bensunsán, del Frente Nacional y Popular de La Pampa expresó que “destruir el INTA e INTI es destruir años de trabajo en ciencia, tecnología y desarrollo y poner en riesgo el futuro productivo del país”.

Pero también es destruir trayectorias laborales y “descabezar” la investigación que ha sido parte constitutiva del ruralismo en cada una de las provincias. Porque estos organismos, con sus aciertos y errores, son los que han permitido configurar la identidad de cada rincón de Argentina, con un despliegue territorial inmenso, y han puesto en valor todo el conocimiento que generan técnicos y especialistas a diario.

No es casual que el decreto 462/2025 haya sido dictado en el marco de las “facultades delegadas” que le dio la Ley Bases al presidente. El rechazo del Congreso es, en parte, el reconocimiento de que hay sectores estratégicos para el desarrollo nacional que no pueden supeditarse a intereses superfluos.

Fue precisamente eso lo que celebró la senadora peronista por Río Negro Silvina García Larraburu, que ya había expresado su defensa a estos organismos en otras ocasiones. “Hay una parte de la política que no entiende lo que hacen nuestros investigadores y científicos, pero hay otra parte que sí”, señaló.

Este revés contra la motosierra gubernamental es, de por sí, un motivo de festejo para los miles de trabajadores que hace semanas viven en la incertidumbre. Pero también invita a pensar en cuántas trayectorias ya fueron afectadas y los portazos que ya varios pegaron ante el desmantelamiento de sus lugares de trabajo.

Por lo pronto, el decreto 462/2025, un gran fantasma agitado por meses, ya no rige. A partir de ahora, empieza un nuevo capítulo en esta historia, con un plan de ajuste que queda al descubierto y un relato que hace agua con el firme rechazo de los representantes legislativos.

Etiquetas: ARRICAMEcongresodecreto INTAdesregulacióninaseintaintiINVMileiplan de ajusterechazo al decretosenadosturzenegger
Compartir532Tweet333EnviarEnviarCompartir93
Publicación anterior

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

Siguiente publicación

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

Noticias relacionadas

Destacados

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a cientos de trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Madura un doble Knock Out contra Milei y su motosierra en el INTA: La justicia dictó un amparo a favor de los gremios y el Congreso mañana rechazaría la intervención

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

por Diego Mañas
18 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Elcho says:
    6 horas hace

    Pasen que los atendemos de a uno….

    Responder
  2. Luiso says:
    2 horas hace

    AL FINAL Y COMO SIEMPRE EL PERONISMO LES VA A TERMINAR GARANTIZANDO QUE NO SE FUNDAN GORILAS SORETES PRO MILEI.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a cientos de trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

22 agosto, 2025
Agricultura

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

21 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

21 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .