Una experiencia motorizada por el Ministerio de Educación rionegrino, y coordinada conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, permitió que la carne ovina producida en esa provincia llegue a los platos de los comedores escolares. La experiencia repite lo que sucedió con los fruticultores del Alto Valle, que desde hace años colocan parte de sus cosechas de manzanas y peras en las escuelas.
Con una prueba piloto 2024, el marco de distintos convenios escolares con los municipios y con el apoyo de nutricionistas del Ministerio, la iniciativa de incorporara a la dieta de los chicos la carne ovina –que ya quedó formalizada como programa- busca garantizar una buena alimentación y una nueva salida económica para los productores locales.
La entrega más reciente se realizó en el pequeño paraje de Ñorquínco, según dio cuenta el medio Línea Sur Noticias, a partir de una compra realizada por el municipio, el área de Educación y las comisiones de fomento. La carne, que fue procesada en una carnicería de Bariloche bajo ciclo 2, llegó trozada, envasada al vacío y rotulada, asegurando su trazabilidad y calidad. La faena se realizó en el frigorífico JJ Gómez de Ingeniero Jacobacci.
“Este esquema no solo fortalece la economía local, sino que también abre el camino para que la provisión se sostenga de manera continua durante todo el año, aun sabiendo que la producción ovina y caprina suele ser estacional. Para ello se trabaja en estrategias de engorde que den continuidad al abastecimiento”, señaló el subsecretario de Ganadería Ovina y Caprina, Juan Carlos Escobar.
La acción se repetirá en los próximos días en las localidades de El Manso y El Bolsón.