UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025

La baja de las retenciones y los movimientos en el valor del dólar le pegan a la lechería, que por ahora mantiene buenas relaciones de precios con los granos. Aún así, para Jorge Olmedo, productor y coordinador de lechería de CREA, “la sensación es agridulce”.

“Los balanceados aumentaron hasta 10% y también los alquileres que se referencian en quintales de soja. Como los precios de los granos son bajos todavía, la relación de precios con la leche es favorable, pero menos que antes”, señaló Olmedo a Bichos de Campo.

Según sus cálculos, “la relación con el maíz era de 2,5 kilos -o más- de maíz por litro de leche, y ahora quedamos en 2 a 1. En el caso de la soja, con estos cambios en retenciones y en el valor del dólar estamos en 1,2 kilos de soja por litro de leche, cuando la línea de flotación es 1”.

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

En definitiva, sigue habiendo rentabilidad pero el panorama se ensombreció y las perspectivas no son alentadoras, porque se vienen los meses de mayor producción. En los que va del año, la oferta del producto aumentó 12%, y se espera que crezca 20% respecto de 2024 en los meses próximos, lo que presionaría los precios a la baja.

El punto es que suben los costos y al mismo tiempo baja el valor del dólar. “El valor de la leche tuvo un aumento muy leve este mes y bajó a 35/37 centavos de dólar, contra los más de 40 centavos que tuvo en los últimos meses, y los 45 centavos por litro del año pasado. Eso da una baja de mas de 20% en dolares, que es la moneda de cambio con la que pagamos costos”, señaló Olmedo.

Según el productor, “lo que más impacta son los cambios bruscos en el tipo de cambio ya que el 65% de los costos están dolarizados. El negocio se ajustó, perdió parte de la bonanza que venía trayendo”.

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

La cara dulce de la coyuntura lechera está en las buenas condiciones agronómicas en las que se está produciendo. Con excepción de lo que pasa en el oeste bonaerense, el resto de las cuencas cuentan con buenas condiciones productivas gracias a las lluvias del primer semestre.

Esto generará una mayor oferta de la materia prima, y la expectativa está puesta en que eso pueda ser canalizado a través de la exportación, que cuenta con un dólar más atractivo y competitivo.

Etiquetas: dólarJorge Olmedolecheríarentabilidadretenciones
Compartir3238Tweet2024EnviarEnviarCompartir567
Publicación anterior

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

Siguiente publicación

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

Noticias relacionadas

Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .