UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025

El veterinario Bernardo Cané condujo al Senasa en diferentes etapas históricas y durante varios años, muchas de ellas atravesadas por la crisis de la fiebre aftosa: su última etapa arrancó en 2001, cuando estalló la crisis por el ocultamiento de la enfermedad, según prueban algunos documentos que fueron revelados en estos días.

En un momentos de cambios dentro del organismo sanitario, el médico veterinario habló con Bichos de Campo sobre el rol que debería cumplir el Senasa.

“En primer lugar quiero decir que lamento la salida de Pablo Cortese, una persona técnicamente intachable, honorable, quien recibió cartas documentos de tenor amenazante en su domicilio. Nunca vi que un administrado le mande una carta documento a sus auditores imponiéndole acciones y amenazándolo con acciones legales”, indicó.

Escuchá la entrevista:

Cortese, quien renunció al Senasa la semana pasada, quedó en medio de la guerra entre laboratorios por el mercado de la vacuna contra la fiebre aftosa. En el mercado argentino Biogénesis Bagó tiene una posición mayoritaria y Tecnovax quiere participar comenzando a importar esa vacuna.

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

En ese contexto, Cortrese fue reemplazado por la agrónoma Pilu Giraudo, que proviene de Aapresid. En la titularidad del Senasa tendrá varios frentes abiertos en todas las cadenas productivas y fuertes desafíos.

“El Senasa tiene un rol tripartito: cuidar la sanidad vegetal, la animal y tiene un rol muy importante en la industria de los alimentos. Es una estructura poderosísima, autofinanciada y legitimada”, dijo Cané, quien también se refirió a las responsabilidades de los privados y sobre la necesidad de que el servicio cuente con los recursos necesarios para cumplir sus roles.

Al respecto señaló: “Tanto la producción como la industria deben estar más involucradas en el sentido de ser corresponsables en la lucha sanitaria, pero la producción lo hace, la industria no tanto”.

Por otra parte, recordó: “Se certifican más de 40.000 millones de dólares por año en exportaciones, con un presupuesto es miserable. Los sueldos son miserables. Se pone un veterinario de Senasa en Ezeiza o en la frontera y otro de ARCA y éste gana cinco veces más. Hay excelentes profesionales en Senasa, pero se estaban yendo en manada. Es necesario redefinir su rol porque es uno de los tres organismos más importantes del país”.

Cané se refirió a los temores que surgieron en los últimos días, cuando se conoció que la nueva presidenta sería Giraudo, quien venía de ser parte de la intervención que recortó roles y presupuesto en INTA.

Sobre esto indicó: “No le temo al desarme de planes sino más bien a la falta de compromiso de las contrapartes auditables, las empresas, las cámaras privadas. Muchas veces los administrados, los propietarios de las empresas, prefieren arrimar un sobre que ser inspeccionados”.

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

El médico veterinario además se refirió a lo que se debería hacer con la campaña de vacunación contra la aftosa. A raíz de la flexibilización de la Barrera Sanitaria Patagónica, los productores de esa zona están pidiendo que se eleve el status en el resto del país y no se reduzca el propio, lo que implicaría dejar de vacunar en la zona norte.

Cané desestimó esa idea. “La vacunación no solo da cobertura inmunológica sino también vigilancia epidemiológica que no existiría de no ser así. Hay cerca de 550 a 560 mil visitas anuales a campo por parte de veterinarios y vacunadores, y eso dejaría de existir. En todo caso mejoremos el sistema, fortalezcamos a las fundaciones, más que desarmarlo”.

El ex funcionario del menemismo habló de ganadería y en particular se refirió a los datos que se conocieron de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, que indican una caída del stock vacuno.

El especialista consideró que la reducción se debió al impacto de la sequía y que más importante que la cantidad de animales es la productividad del rodeo y los kilos de carne que se producen en los diferentes eslabones.

“Nuestro rodeo cuenta con 20 millones de vacas y el 70% es británico, así que la genética está. Lo que hace falta es información, trabajo de extensión, que los animales como bien todos los años, que se controlen venéreas, y que no así no haya un productor con 92% de destete y el vecino con 65%”, indicó.

Etiquetas: barrera sanitariabernardo canéfiebra aftosaganaderíapilu giraudosanidad animalsenasavacunaciónveterinarios
Compartir1033Tweet646EnviarEnviarCompartir181
Publicación anterior

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

Siguiente publicación

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

Noticias relacionadas

Notas

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

por Sofia Selasco
6 agosto, 2025
Actualidad

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. hector says:
    13 horas hace

    Un Fiscal por acá !!!!! ¡¡¡ Urgente !!!!!!!!
    Este señor tiene información relevante, evidentemente.
    Algunos acercaban sobres y otros lo recibían.

    Responder
    • Juan says:
      7 horas hace

      Todo el que está relacionado con el sector sabe que la corrupción que hay es total y descarada, sobre todo en el control “permanente” que ejerce Senasa en los frigoríficos, tanto por los veterinarios como los ayudantes. Los sueldos no son altos pero casi en un 100% reciben plata todos los meses de parte de los frigoríficos en forma extraoficial y en caso de no pagar les cortan la certificación o les ponen trabas para trabajar. El Senasa cayó en decadencia con los K, sobre todo luego de la regionalización.

      Responder
      • Gaby says:
        2 horas hace

        Porque no denuncias….así estamos,hablando sin saber.

        Responder
  2. Maximiliano Bruzzone says:
    6 horas hace

    SENASA es la máquina de impedir , nada es lógico , fíjate de quien en el mejor auto en el frigorífico eso dice todo , la gente no está comprometida para nada , solo les importa cobra a fin de mes es imposible trabar con Sensa dónde todo demorar años si no se aceitan las cosas . Es inviable es pais así con SENASA que es uno de los órganimos más importantes y ni aplican en silencio positivo , para seguir extorsionado con en tiempo .

    Responder
    • Gaby says:
      2 horas hace

      Denuncia y se acaba todo…

      Responder
  3. Maximiliano Bruzzone says:
    6 horas hace

    En senasa ma das las billeteras de los laboratorios , o amigos politcos, lab over ,zoovet con 300 y 200 productos , casi uno por mes por 30 y 20 años ,.las demás empress el promedio es de 2 y 3 años quien creció , over zoovet brouwer dónde de casualidad trabajan 3 ex SENASA raro no ..mafia empress y laboratorios

    Responder
  4. Daniel says:
    6 horas hace

    Es verdad lo que dice Cane, respecto a los salarios en relación a la responsabilidad.
    En cuanto a los sobres el sabrá explicarlo si conoce del tema.
    No olvidar que cuando fué Presidente del Senasa durante el Menemato, estuvimos, estuvieron muchos Compañeros, meses sin cobrar los viáticos para realizar sus tareas.
    Por otra parte el presupuesto a ejecutar en esa misma época, era mínimo, por no decir casi nulo.
    Llama la atención de Bichos de Campo, dos notas en 24 hs; una con falacias del episodio Aftosa 2000/2001 y la otra con la entrevista o información suministrada por Cane.
    Saludos

    Responder
    • Matias Longoni says:
      5 horas hace

      La nota sobre las actas secretas de 2001 dice claramente que la fuente son los propios trabajadores del Senasa. Nada que ver con Cané.

      Responder
      • DDsDa says:
        4 horas hace

        Matías,, es una respuesta y dos notas distintas.
        Ayer respondí por las actas secretas, que fueron publicadas en 2015 por Página 12.
        Y lo de Cane de hoy, otra cosa. Me llama la atención de su preocupación por los salarios y en su gobierno estuvimos, estuvieron meses sin cobrar los viáticos.
        El presupuesto era prácticamente.nulo.
        Fundamentalmente e Martinez. Laboratorio de Referencia Internacional.
        La denuncia de las actas, no las hizo Ate Ezeiza. El episodio fue en 2000/01 y las actas publicadas en 2015.
        Eran épocas de todos calladitos la boca. Sin embargo en los concursos como puse ayer, denunciamos a dos que se presentaron para Dirección Animal y fueron parte del ocultamiento. Juicio y lo ganamos.
        Amaya demoró tres meses en nombrar a Verónica T. Leedham como directora del Laboratorio, a pesar que había ganado el concurso. Contra eso luchamos con Alejandro.
        Y Cane, gran profesional , excelente malabarista. Saludos Matías.
        Soy, Daniel Brasero, compañero, amigo del difunto Alejandro Cabrera Britos, de la Junta Interna de ATE Martinez

        Responder
  5. Fernando Segon says:
    2 horas hace

    Lo de biogenisis bagó fue una verguenza y en ese tren estaban prendidos varios vagones , En mi caso y es una mb medida de protesta deje de comprar productos de biogenesis a ningun precio y deberia el sector imitar la medida ….décadas de estafa no pueden ser olvidadas sin costo alguno . Sldos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .