UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una cosecha récord en un país con pobreza récord: La explicación del periodista Martín Melo

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2019

¿Cómo se explica que la Argentina obtenga sucesivas cosechas récord (ahora mismo se espera una de 145 millones de toneladas) y al mismo tiempo tenga los mayores registros de pobreza en su historia? Es una pregunta incómoda, ciertamente. Pero la sociedad necesita responderla si alguna vez quiere encontrar un sendero de desarrollo que sea provechoso para todos.

Bichos de Campo aprovechó días atrás la reunión de la Fundación FADA en Río Cuarto para hablar de este cortocircuito nacional con diferentes personalidades. En este caso entrevistamos al reconocido colega Martín Melo, el primer periodista agropecuario que trabaja en las filas de la cadena CNN.

“Falló absolutamente todo, tanto la dirigencia política, como los gobiernos y las políticas sociales. No se entiende que todavía asistamos a eventos de este tipo y veamos repetirse los discursos del tipo ´todavía podemos elaborar alimentos para cientos de personas en el mercado interno e internacional´, mientras tenemos altos índices de pobreza, y no logramos generar tampoco trabajo registrado”, reprochó Melo.

Escuchá el reportaje completo a Martín Melo:

El periodista remarcó que “nos cuesta absolutamente todo, y creo que ahí hay que echar la culpa a los gobiernos anteriores y al actual pero también a la dirigencia agropecuaria, que no supo instalar este tema ni encontrar soluciones en las mesas de diálogo de competitividad que se armaron”.

¿Es entonces la Argentina un país en el que pensamos cómo zafar de modo individual y en donde no hay un colectivo? Melo cree que sí. Pidió por eso “dejar de lado las ambiciones personales y pensar en una construcción más colectiva y con mirada de largo plazo para definir qué tipo de Argentina dejar a las próximas generaciones”.

“Tengo 47 años, y estoy resignado porque la Argentina que tanto soñé ya no la voy a ver. Ojalá que a partir de este tipo de encuentros podamos dejar de lado la grieta y unirnos”, concluyó Melo.

Etiquetas: Agrocosecha recordfundación fadamartin meloperiodistapobreza
Compartir37Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Darío Baun Garten: “En Paraguay hace 20 años la buena carne la comprábamos de Santa Fe; hoy la producimos nosotros”

Siguiente publicación

De Angeli versus Solanas: El Senado comenzó a debatir sobre las aplicaciones con agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Las razones del desembarco de la ONG Alimentaris en Santiago del Estero: Impulsa un abordaje complejo para combatir el hambre desde la agricultura familiar e indígena

por Lucas Torsiglieri
3 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Con el aumento de sus exportaciones, el agro fue clave para contener la caída generalizada en la balanza de pagos del primer cuatrimestre

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .