Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

Bichos de campo por Bichos de campo
14 julio, 2025

En el marco de una medida que recuerda al intervencionismo propiciado por el ex secretario de Comercio argentino Guillermo Moreno, una funcionaria uruguaya suspendió este lunes de manera inesperada la exportación de ganado en pie.

Por medio de un escueto aviso firmado por Sandra Acosta Maguregui, encargada de la Dirección de División Sanidad Animal de Uruguay, se prohibió hasta nuevo aviso la exportación de ganado en pie con el propósito de intentar contener los precios internos de la hacienda y, por extensión, de la carne vacuna.

A pesar de la nefasta y reciente experiencia instrumentada por el kirchnerismo en la Argentina –que provocó una implosión del stock bovino del que aún el país no logró recuperar en su totalidad–, en el gobierno oriental de Yamandú Orsi alguien pensó que la opción intervencionista representa una buena idea.

Si bien la exportación de ganado en pie no es significativa en lo que respecta al sistema de formación de precios en el mercado uruguayo, sí lo es el hecho de que los integrantes del sector agroindustrial –junto con los clientes del exterior– ahora saben que Uruguay es un país que puede cambiar las reglas de juego de manera imprevista.

De todas maneras, la inflación minorista en Uruguay está lejos de tratarse de un problema con un nivel que se encuentra en apenas un 4,5% anual.

En los primeros cinco meses de 2025, según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), la exportación de vacunos en pie fue de 116.864 cabezas, un 19% más que en el mismo período de 2024. Con respecto a enero-mayo de 2023, el incremento es del 65%.

Uruguay exporta hacienda en pie de forma habitual a Turquía y, en menor medida, a Marruecos e Irak, donde los establecimientos faenadores sacrifican hacienda con el rito halal, un método específico permitido por la ley islámica.

Este año, a partir de negociaciones de larga data, Uruguay había logrado la apertura del mercado de Israel para hacienda en pie, donde el sacrificio se instrumenta también a través de un rito religioso denominado kosher. En lo que va del presente año habían logrado embarcar casi 3000 vacunos hacia ese destino, que posteriormente se complicó con el inicio de la guerra contra Irán.

La mayor parte de los embarques de ganado vivo corresponden a terneros y novillitos para engorde, aunque, en menor proporción, también se exportan (o se exportaban) animales terminados.

El negocio, aunque cuenta (o contaba) con una baja escala, representa un nicho muy interesante por los elevados valores recibidos. En el año 2024 el total exportado fue de casi 300.000 cabezas versus 249.400 en 2023.

Una luz celeste en el camino: Uruguay ahora logró abrir el mercado de Israel para su ganado en pie

Etiquetas: exportacion ganado en pieexportacion ganado uruguayexportacion hacienda en pieganaderia uruguayhacienda uruguay
Compartir642Tweet401EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

Siguiente publicación

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

Noticias relacionadas

Actualidad

Ruralistas agrupados en Bases Federadas rechazaron la habilitación para exportar ganado en pie: Afirman que solo beneficia “a un pequeño sector intermediario y parasitario”

por Bichos de campo
28 febrero, 2025
Actualidad

Uruguay hace casi dos décadas que tiene trazabilidad bovina individual obligatoria y puede darle a la Argentina una gran lección al respecto: Tomá nota

por Bichos de campo
5 junio, 2024
Notas

¿En qué consiste el programa Producción Ganadera Climáticamente Inteligente y Restauración del Suelo en Pastizales Uruguayos?

por Nicolas Razzetti
8 septiembre, 2021
Notas

Argentina, decime qué se siente: Uruguay, sin retenciones ni cepos, logró incrementar las exportaciones de carne sin comprometer el stock bovino

por Bichos de campo
26 agosto, 2021
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

15 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

15 julio, 2025
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

15 julio, 2025
Destacados

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .