Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

Valor Soja por Valor Soja
8 julio, 2025

El mercado argentino de futuros agrícolas sigue mostrando señales propias de un mercado “manoseado” por el gobierno de turno al reflejar valores que operan con una dinámica divorciada del contexto internacional.

Los precios de los cereales y la soja en el CME Group (“Chicago”) siguieron cayendo este martes en línea con el relanzamiento de la “guerra comercial” propuesta por el presidente Trump contra naciones que son grandes socias comerciales de EE.UU.

Ese descalabro, sin embargo, se reflejó sólo en parte en el mercado de futuros argentinos A3, dado que el contrato Maíz Rosario Julio 2025 terminó hoy en 171,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria de un dólar por tonelada, mientras que la posición equivalente de Soja Rosario finalizó en 264,1 u$s/tonelada con una suba de 0,3 u$s/tonelada.

En los contratos de Soja Rosario también zafó de la caída generalizada la posición Enero 2026, que terminó con un precio promedio de 287,4 u$s/tonelada, un nivel casi similar al del día previo.

Tales desajustes se explican porque, luego de la suba libertaria de derechos de exportación aplicada el pasado 1 de julio, las órdenes de venta de maíz y fundamentalmente de soja por parte de los productores argentinos pasaron a una fase de “hibernación”, donde sólo se vende grano a cuentagotas, lo justo y necesario para pagar cuentas.

No se trata de ninguna sorpresa, ya que en otras oportunidades incrementos tributarios combinados con turbulencias cambiarias activaron el “modo defensivo” en el grueso de los productores argentinos, que consideran a la soja como la “moneda” más segura por resguardarse ante la incertidumbre (además de ser, en muchas situaciones, el medio de pago de los arrendamientos agrícolas).

Si bien en lo inmediato tanto la exportación como la industria aceitera están bien abastecidos de soja, conociendo el mercado, los originadores de mercadería saben que no conviene “tensar mucho la cuerda” porque el tiempo pasa y el stock en algún momento se acaba, mientras que el flujo de negocios debe seguir su curso.

Los registros oficiales muestran que desde el pasado 1 de julio las ventas de soja se derrumbaron y lo poco que se vende se hace con “precio a fijar”. La contrapartida de ese fenómeno es que se interrumpieron las registraciones de Declaraciones Juradas Externas de Ventas (DJVE) de productos del complejo sojero (y también de maíz).

El período de “sequía comercial” que estamos atravesando dependerá de muchos factores, entre los cuales se encuentran el “aguante” financiero de los productores, la evolución de los precios internacionales, la dinámica cambiaria interna y el complejo panorama político argentino.

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

Etiquetas: djve sojaguerra comercialsojasoja ee.uu.soja preciosoja rosariosoybean argentinatrump guerra comercial
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

Siguiente publicación

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

Noticias relacionadas

Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    4 horas hace

    ¿ Quien escribió esto ?
    La soja entregada a fijar, no es vendida, ni tampoco, obviamente, comprada.
    Que por una resolución totalmente desgraciada, tanto los acopios, como las fábricas puedan disponer libremente de esos stocks, es otra cosa.
    Vicentin es claro ejemplo de ese aprovechamiento

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

8 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

8 julio, 2025
Actualidad

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

8 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .