Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

Bichos de campo por Bichos de campo
8 julio, 2025

Durante todos estos meses en que la motosierra amenazaba el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) no se pronunció al respecto, aunque si lo hicieron de modo independiente muchas de las organizaciones que lo conforman. Ahora que se conoció el decreto impulsado por el ministro Federico Sturzenegger para eliminar su autarquía política y financiera, ese bloque empresario fue el primero en pronunciarse a favor de las reformas en el instituto tecnológico. Y ofreció su cooperación a cambio de una silla en el próximo consejo asesor que se arme dentro del organismo.

En un comunicado tempranero, esta organización de organizaciones (se supone integra unas 40 cámaras de todas las cadenas productivas) dijo que “desea expresar su apoyo a las reformas que impulsen que el INTA pueda cumplir sus objetivos fundamentales: promover la innovación, competitividad, productividad e inversión en las cadenas de bienes y servicios agroindustriales”.

Es decir que Sturzenegger encontró quien lo respalde en un contexto cargado hasta ahora de críticas y desconfianza frente a su propuesta oficial para ese organismo tecnológico: el decreto conocido hoy lo convierte en una dependencia controlada por la Secretaría de Agricultura y sin mayor inherencia del sector privado en las decisiones, ya que elimina el Consejo Directivo que lo dirigía hasta ahora para convertirlo en un simple consejo asesor técnico, donde se reduce la participación del sector privado.

“Hoy empieza una etapa de lucha”: El presidente del consejo del INTA Chaco-Formosa confirmó que lo echaron y que desde ahora “hay que defender al organismo en el Congreso”

 

De todos modos, presidido por el ex presidente de la Bolsa de Cereales , José Martins, y coordinado por el titular de la cámara de agroexportadores Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, consideró que “el Decreto abre una oportunidad histórica para lograr una transformación saludable para el INTA”.

El CAA, que logró tener personería jurídica hace pocos meses y también representaría a diversas industrias conexas al agro (como semilleras, molinos, acopiadores, etc), aportó una serie de puntos sobre lo que le gustaría de un nuevo INTA. Propuso:

  • Eliminar cargos políticos y uso partidario: Erradicar todo cargo político a nivel de dirección, científico y técnico, así como el uso del INTA con fines partidarios. Se deben asegurar concursos transparentes y que no sean manipulables.
  • Recuperar el rol original de la institución: Volver a los roles de investigación y apoyo técnico para la producción, comercialización e innovación para los cuales fueron creados.
  • Profesionalización y carrera: Reforzar y relanzar la profesionalización de los cargos gerenciales y de todo el personal especializado. Este personal debe estar excluido de los cambios político-partidarios, incentivando el desarrollo de carreras profesionales y científicas.
  • Rendición de cuentas: Es fundamental establecer mecanismos claros de rendición de cuentas (accountability) para la institución y los técnicos, asegurando que sus responsabilidades, resultados y el impacto de su trabajo en las cadenas agroindustriales sean medibles y transparentes. Esto incentiva el compromiso con la eficiencia y la calidad de los servicios prestados.
  • Articulación público-privada: Fomentar de forma concreta y real la colaboración público-privada para la investigación y el desarrollo aplicado a las necesidades de las cadenas agroindustriales y de bioenergía de Argentina.

Curiosamente, en otro de los puntos, el CAA reclamó por la “inclusión empresarial: Implementar mecanismos legales para la inclusión de representaciones empresariales (ad honorem) de las cadenas agroindustriales en la toma de decisiones de los organismos técnicos en proyectos y programas específicos”. Curiosamente porque la reforma impulsada por Sturzenegger justamente dinamitó esa participación, que era histórica, con un Consejo Directivo formado por las cuatro entidades gremiales de productores, más los grupos CREA y las universidades públicas.

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

Hoy, tras ese decreto, ese Consejo no existe más. Y lo que se plantea a cambio es un consejo asesor que reduce la participación de los privados a cuatro sillas, y que todavía debe reglamentarse. Es evidente que el CAA pide estar sentado en una de esas sillas que en principio se prometieron a las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.

Por otro lado, llama la atención que el pronunciamiento del CAA evite mencionar explícitamente al INV y el INASE (Instituto Nacional de Semillas), ya que entidades como Bodegas de Argentina o ASA (la asociación de semilleros) sí forman parte interesada directa.

Al respecto, de modo tangencial, se dice: “El CAA desea expresar que las readecuaciones institucionales del resto de los organismos dependientes de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Pesca incluido en el Decreto 462/2025 son una oportunidad de mejora para lograr un Estado eficiente, con capacidad efectiva de registro y control para garantizar la competencia leal en el mercado interno y brindar las garantías necesarias en los mercados de exportación”.

Escrachado en Salta, el presidente del INTA confesó que tampoco sabe bien qué quiere hacer Sturzenegger en ese organismo: Mientras tanto, comparte algunos videos de la protesta de los trabajadores

Sturzenegger tiene quien lo defiende, al menos durante lo que dure en el aire la moneda para participar del proceso de reconstrucción de estos organismos, hoy demolidos por un DNU que el ministro impulsó.

“El CAA se encuentra a disposición para sumarme y colaborar en este proceso que abre el mencionado Decreto para que el INTA y el resto de los organismos de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Pesca, recuperen su rol fundacional y generen valor agregado genuino en la estrategia de inserción internacional de la agroindustria”, dicen los agroindustriales.

Etiquetas: agroexportadoresConsejo Agroindustrial Argentinoinaseintareforma del estadosecretaria de agricultura
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

La Yerra: el excombatiente Lucas López pudo cumplir su sueño de comprarse una cocina de campaña y, por primera vez en el evento, preparó locro para los 300 asistentes

Siguiente publicación

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

Noticias relacionadas

Destacados

“El INTA, tal como lo conocimos, está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo”: El investigador que dirige ese organismo tecnológico desmintió el relato del gobierno para justificar los cambios

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Actualidad

Con lágrimas en los ojos, cánticos y señales de unidad, los trabajadores del INTA decretaron el “estado de alerta y movilización” en contra del plan de ajuste

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas también estaba el INTA: Investigadores de Mendoza ensayan una técnica de “silenciamiento de genes” para combatir a la temible polilla de la vid

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Un trabajador que luchó contra el DNU para ajustar el INTA tiene cosas por decir: “Se promueve el centralismo y el vaciamiento democrático dentro del organismo”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

8 julio, 2025
Destacados

“El INTA, tal como lo conocimos, está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo”: El investigador que dirige ese organismo tecnológico desmintió el relato del gobierno para justificar los cambios

8 julio, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

8 julio, 2025
Actualidad

Con lágrimas en los ojos, cánticos y señales de unidad, los trabajadores del INTA decretaron el “estado de alerta y movilización” en contra del plan de ajuste

8 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .