Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

Matias Longoni por Matias Longoni
25 junio, 2025

En una saga de una de las políticas más insólitas y estúpidas que ha tomado el gobierno de Misiones, cuyo conductor real es el ex gobernador Carlos Rovira, el Ministerio del Agro local acaba de crear un registro público en el que deben inscribirse aquellos productores que por alguna razón deban aplicar el herbicida glifosato sobre sus lotes.

Se trata del agroquímico más usado en todo el mundo, y uno de los de menor toxicidad (está calificado como Banda Verde). Pero Rovira, como presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y hombre fuerte del oficialismo misionero, impulsó en 2023 su prohibición en toda la provincia (y para todos los usos). La berretada de esta prohibición -contenida en una ley de promoción a los bioinsumos- saltaba a la vista porque hacía referencia solo al glifosato, y no ponía ningún tipo de restricción a agroquímicos potencialmente mucho más peligrosos.

Otra que el Pombero: En Misiones se prohibirá el glifosato mientras se escuchan misteriosos relatos sobre un bioherbicida para reemplazarlo que nadie conoce

Finalmente aquella prohibición -que debía regir desde 2025- no prosperó por la fuerte resistencia de las entidades de productores y porque además el propio Rovira se vio envuelto en un escándalo mayúsculo, cuando se descubrió que en simultáneo a prohibir el glifosato promovía a una empresa -cuyos dueños eran además socios de su propio hijo- que vendía al gobierno de Misiones un “bioherbicida” trucho que supuestamente debía reemplazar al vedado producto químico.

El caso de Agro Sustentable fue largamente investigado por Bichos de Campo y otros medios, a punto tal de confirmar los nexos con el ex gobernador y el desvío de al menos 500 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco hacia esa empresa. Lamentablemente la justicia luego aseguró la impunidad también en este caso.

Se nota que el juez Ariel Lijo no lee Bichos de Campo: Alegando “falta de pruebas”, desestimó una denuncia para que la justicia investigue el bioherbicida trucho que Agro Sustentable vendía a Misiones

Frente a este escenario, el gobierno de la provincia dicto en 2024 un decreto estableciendo una prórroga por cinco años para utilizar el glifosato (un producto aprobado a nivel nacional por Senasa) y dispuso la creación de un registro especial para quienes quisieran hacer uso de ese fitosanitario. Es ese el trámite que concretó este miércoles el Ministerio del Agro y la Producción, mediante la resolución 52 publicada en el Boletín Oficial local.

“Habilitase el Registro de Acceso a la prórroga de uso de glifosato, sus componentes y afines del Decreto 1608/24 en el ámbito del Ministerio del Agro y la Producción”, dispone un artículo. “Incorporase a la página web del Ministerio del Agro y la Producción el link que se denominará Registro de acceso a la prórroga de uso del glifosato, sus componentes y afines“, completa a renglón seguido.

Todo un éxito de la política, que a partir de este registro podrá tener bajo control a quienes utilizan el herbicida más difundido en el mundo, pero a la vez asegura la impunidad en casos visibles de corrupción y desmanejo de los recursos públicos.

Misiones suspendió la prohibición del glifosato y le dio 5 años más de vida: Los productores que lo necesiten, deberán acreditar cantidades y uso específico

En el registro, según dice la norma, “deben inscribirse las personas humanas y/o jurídicas que requieran” el uso del herbicida de síntesis química. “Las solicitudes incorporadas al sistema por los interesados en obtener la prórroga revisten carácter de declaración jurada y serán verificadas por las áreas técnicas correspondientes”, avisa luego, como para que quede claro que los productores serán cuidadosamente observados.

Por Rovira, claro, al que nadie parece tener poder para controlar.

Etiquetas: agro sustentableagroquímicosbioinsumos en misionescarlos roviraGlifosatoministerio del agromisionesregistro
Compartir5562Tweet3477EnviarEnviarCompartir973
Publicación anterior

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

Siguiente publicación

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

Noticias relacionadas

Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 11

  1. Fabricio Vazquez says:
    2 semanas hace

    Aplausos para Misiones y ojalá que lo imiten en más provincias!!! Bichos de campo muestre los trabajos publicados donde se demuestra que es “baja toxicidad” como dicen … así se lo envían a estas madres que no sólo enfermaron ellas y sus familias sino hasta perdieron hijos por las fumigaciones “inocuas”, les dejo el link a ver si se les despierta un poco el sentido de humanidad y dejan de sentir solo con el bolsillo …

    https://es.wired.com/articulos/cuerpos-envenenados-estas-madres-argentinas-desafian-a-las-poderosas-empresas-que-fumigan-con-agroquimicos

    Responder
    • Carlos says:
      2 semanas hace

      Tu crees que porque alguien escribió algo y tu pasas el link es verdadero? Se nota que no plantas nada y eres participe de la decadencia de los productores. En muchos casos productores familiares. Desastre ese buen Rovira…

      Responder
  2. Yo says:
    2 semanas hace

    Hay unos cuantos ignorantes que aplauden esta medida arbitraria y unilateral tomada por políticos sentados en una oficina que lo único que hacen es perjudicar a los productores , teniendo en cuenta que en misiones las malezas se multiplican más rápido que en cualquier otra parte. Por estupideces como esta hay tantas chacras abandonadas ,y después se preguntan porque ingresa tanta mercadería de otras provincias.
    La verdad una vergüenza estos políticos que tenemos.

    Responder
  3. Irene Martini says:
    2 semanas hace

    Vayan a los hospitales regionales a ver si hay o no ha.y victimas de esas practicas. Muy descondiderados de su parte

    Responder
  4. JUAN I PEREYRA says:
    2 semanas hace

    Vayan a los Hospitales Regionales y vean la cantidad de niños mal formados y con problemas derivados del uso intensivo de plaguicidas sinteticos, es facil insultar y descalificar. Cual es el modelo que tanto festeja y apoya Ud.? Que algunos se enfermen mientras niños nacen mal formados y sufren toda la vida? Ellos y tooodaaaa su familia? Horrible Sr. Jorrible Ud. y sus ideas. Y Ud. es muy responsable de lo que pasa porque siempre escribió a favor de una agricultura insostenible y oncologica.

    Responder
  5. Yo says:
    2 semanas hace

    Bueno sería que sus publicaciones sean imparciales a los intereses de los agronegocios, pero no x a ellos les financian!
    Sin apoyar la gestión política misionera, eliminar el glifosato en la producción de alimentos, es un paso para la salud de la población (probablemente afecte el bolsillo de varios empresarios)
    Hay investigaciones internacionales y nacionales que muestran la insidencia del glifosato en la salud del ser humano.
    https://www1.hospitalitaliano.org.ar/hiba/es/news/informe-especial-glifosato-salud-y-ambiente

    Invitaría al redactor de la nota y el equipo de Bichos de Campo, a tomarse un vasito de agua inoculado con glifosato.
    Después nos cuentan si experiencia.

    Responder
    • Matias Longoni says:
      2 semanas hace

      Tranquilo que si hay algún sitio que escribe y cuenta sobre la polémica en torno a los agroquímicos es este. Estamos muy tranquilos en esa materia. Pero no creemos que esos dilemas ambientales se resuelvan con políticos berretas y corruptos, que hacen mal sus deberes. Es simplemente eso.
      Cuando tengamos políticos en serio brindaremos con glifopsato, quédese tranquilo.

      Responder
      • Alexis says:
        2 semanas hace

        Cuál sería la polémica? Está demostrado que contaminan el ambiente, las napas, los arroyos y a las personas. No hay ninguna polémica.

        Responder
    • Carlos says:
      2 semanas hace

      Tu crees que porque alguien escribió algo y tu pasas el link es verdadero? Se nota que no plantas nada y eres participe de la decadencia de los productores. En muchos casos productores familiares. Desastre ese buen Rovira…

      Responder
  6. Ramón says:
    2 semanas hace

    Que empiece por controlar a todos los municipios, si ellos son los primero por no cortar el pasto viven hechando sin medir las consecuencias de arroyos ni cause de agua potable, no hay control, no existen medidas severas !

    Responder
  7. Sebastian Cruz says:
    2 semanas hace

    Ustedes, los amantes de los dólares más que de la naturaleza, han destrozado completamente la fauna, en todo el mundo. Sólo dejando mínimos trozos de tierra donde la flora y fauna reina cómo lo hizo durante millones de años. Cambiaron vida, diversidad , salud, por papales impresos por satánicos bancos centrales, que solo tienen algo más de cien años. Pero se apropian de “la ciencia” y niegan cualquier alternativa que no sean obedecer a los grandes monopolios transnacionales. Después de más de 30/40/50 años de destrucción, lo que esperamos es que algún día se hagan cargo, que asuman los errores, que ayuden a cambiar las cosas para bien. Simplemente los X y generación boomer, han fallado y no lo reconocen. Sino hoy no existiría el hambre, y el mundo sería más libre y más justo. El humano, el único animal de la Tierra que paga para vivir, años de propaganda y programación. Invirtieron lo lógico y racional, y generaron una secta de defensores de la destrucción del planeta y de la humanidad. Saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

10 julio, 2025
Actualidad

Duelo de potencias agroindustriales: Trump amenaza con aplicar un arancel del 50% a Brasil y Lula promete reciprocidad

9 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

9 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .