Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otra vez se complica la situación de Lácteos Vidal, con la imposición en la justicia laboral de un embargo repentino por 168 millones de pesos

Elida Thiery por Elida Thiery
19 junio, 2025

Hace algunas semanas parecía comenzar a llegar a su fin un conflicto que ya tiene casi tres años, surgido del bloqueo a la planta de la localidad bonaerense de Moctezuma, en el partido de Carlos Casares, de la pyme Lácteos Vidal.

Esa acción gremial, que se extendió casi por dos meses y tuvo su réplica en la planta y centro de distribución de la empresa en el barrio porteño de Villa Devoto, había derivado en el despido de 26 trabajadores, por no haberse presentado a cumplir sus tareas al ser citados. La situación derivó en la presentación de un amparo impulsado por la representación gremial, que es el que sigue generando complicaciones hasta la actualidad.

Es que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) continúa con el reclamo respecto a ocho personas que aún no arreglaron su desvinculación de la empresa. El gremio viene rechazando todas las propuestas económicas hechas por la empresa, respondiendo incluso a las circunstancias que impone el juez de la causa.

Una victoria a lo Pirro en Lácteos Vidal: Luego de tres años de cruces judiciales, los ocho despedidos que querían volver a trabajar están reclamando la indemnización

Más allá de la disposición para una negociación, de forma constante se dan situaciones en el ámbito judicial que van modificando las condiciones y plazos de resolución del conflicto.

Si bien se había solicitado la liquidación de las indemnizaciones, en una audiencia virtual desarrollada este jueves y con la presencia del letrado titular del sindicato, Alberto Coronel, es que José Ignacio Ramonet, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo 69, dispuso un embargo repentino sobre la láctea.

“Este es el primer embargo que recibió la firma láctea al no pagar los astreintes por negarse a incorporar a los trabajadores despedidos injustamente. Otros embargo se preparan por cifras superiores a este primer embargo, sin perjuicio de las otras causas que están pendientes de resolución”, avisó Atilra en un comunicado al dar a conocer este fallo de la justicia laboral.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“A fin de dar cumplimiento a la formación del presente incidente de ejecución de astreintes”, es que el juez dispuso: “Intímese a la accionada para que dentro del tercer día de notificada, deposite el importe que arroja la misma o el que estime corresponder en caso de impugnación, bajo apercibimiento de ejecución”.

Así, el juez Ramonet dispone un embargo preventivo para Lácteos Vidal “hasta cubrir la suma de 129.723.774,32 pesos, con más la de 38.900.000 pesos, que se calcula provisionalmente para responder a intereses y costas, importes que deberán ser transferidos al Banco Ciudad Sucursal Tribunales”.

Es así que estos más de 168 millones de pesos reclamados por la justicia, podrían bloquear la cuenta bancaria de la empresa, liderada por Alejandra Bada Vázquez, como ya había sucedido anteriormente, complicando el cumplimiento de pago de salarios y aguinaldos de la planta formal actual de empleados, además de hacer lo propio con proveedores de materias primas, productos y servicios.

Desde Lácteos Vidal se decidió responder una vez más a esta decisión del Juez, que se presentó de forma repentina, en medio de una negociación que debería ya ir concluyendo el conflicto, e incluso abonando las liquidaciones pendientes a las personas despedidas. La indemnización es el único camino, pues según se expresa desde la empresa no pueden regresar a sus funciones por la pérdida de confianza generada durante el conflicto inicial y durante todos estos años de litigio.

Con este movimiento, Atilra retoma espacios de conflicto, tal como lo hizo en las últimas horas con SanCor, intentando reclamar funciones (que se le informe sobre negociaciones) que no le corresponden al gremio y tal como se lo había hecho saber la justicia en enero de 2024, con la intención de controlar la administración de la cooperativa y el desarrollo de acuerdos comerciales, mientras la misma transita el concurso preventivo de acreedores.

El gremio Atilra volvió a mostrar los dientes por la situación de Sancor: Con salarios que vuelven a atrasarse, pidió conocer los acuerdos negociados con otras empresas

Es remarcable que en las próximas semanas se definirá la fecha de elecciones nacionales en ese sindicato, habiendo comenzado ya los actuales dirigentes el recorrido por seccionales de las asambleas extraordinarias para la elección de la junta electoral de cada una.

La pausa en la conflictividad que se había intentando en las últimas semanas se cortó en el caso de estas dos empresas, para recobrar visibilidad en la interna, siendo un tironeo encabezado por el secretario general de General Rodríguez, Heber Ríos; y el secretario general nacional, Héctor Ponce, justamente los dos dirigentes que pugnan por el liderazgo futuro de la gremial. De todos modos, algunas fuentes dicen que para esta elección ya tendrían arreglada la última reelección de “Etín”, no sin disputas de fondo por otros cargos.

Etiquetas: Alejandra Bada Vázquezatilracarlos casaresIgnacio Ramonetindeminzaciónjusticia laborallácteos vidalPymes lácteas
Compartir230Tweet144EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

Siguiente publicación

¿Qué tiene que ver el chancho con el celular? Que una ensambladora de teléfonos instalará una mega granja porcina en Bolívar con inversión millonaria

Noticias relacionadas

Empresas

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

por Elida Thiery
9 julio, 2025
Empresas

El caso de Lácteos Vidal llegó al Consejo de la Magistratura: La empresa bloqueada por el sindicato Atilra en 2022, ahora denunció por “parcialidad” a los jueces que le impusieron millonarios embargos

por Elida Thiery
24 junio, 2025
Empresas

El gremio Atilra volvió a mostrar los dientes por la situación de Sancor: Con salarios que vuelven a atrasarse, pidió conocer los acuerdos negociados con otras empresas

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Actualidad

Respira Sancor: La emblemática cooperativa láctea sumó dos nuevos acuerdos productivos para elaborar de leche descremada en polvo

por Elida Thiery
10 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Adrián says:
    3 semanas hace

    Ah pero que notón se mandó. Primero, que cuando la justicia funciona para el lado que no le gusta a la compañera periodista la culpa siempre es del sindicato. Pero mire si va a analizar el caso imparcialmente y tirar alguna responsabilidad a la patronal. No, eso la haría pensar más de lo debido. Señorita, la justicia no hace más que determinar lo que corresponde, para un lado y para el otro. Y segundo, como se le terminó el versito de las ¨elecciones¨ y que las ¨elecciones¨ y que el ¨año electoral¨, ahora ya no hay problemas de ¨elecciones¨ parece. Es admirable la ¨información ¨ que maneja. @vendiendo frutas es el insta de esta chica?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

10 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

10 julio, 2025
Destacados

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

10 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .