UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Fe financiará inversiones en cooperativas eléctricas de pueblos y ciudades con arraigo rural, en conjunto con el gobierno nacional

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 junio, 2025

El gobierno de Santa Fe acordó con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), organismo que fomenta al movimiento cooperativo con asistencia técnica y económica, una línea de financiamiento que se hizo efectiva en varias cooperativas de esa provincia, y que tiene por objetivo mejorar el servicio eléctrico de pueblos y ciudades.

“El monto total de la inversión es de 659 millones de pesos y se financian seis proyectos que tiene que ver con la infraestructura eléctrica. El 37,5% lo aporta el INAES, el 37,5% la provincia y el 25% restante la cooperativa”, explicó a Bichos de Campo Gonzalo Toselli, secretario de cooperativas del ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

El funcionario, que supo ser intendente de Sunchales antes de asumir ese cargo en el poder ejecutivo provincial, destacó la colaboración que están logrando con el gobierno nacional, gracias a la cual planean abarcar a “muchos proyectos más”.

Por ahora se hicieron desembolsos para las cooperativas de Frontera, pueblo lindero a Córdoba; de Gobernador Gálvez, Pueblo Esther, Ciudad de Gálvez (departamento de San Jerónimo), Rufino y Murphy, todos pueblos o ciudades donde la actividad agropecuaria tiene fuerte arraigo.

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

Toselli destacó que si bien las inversiones son mayormente en los casos urbanos, aquellas “van a beneficiar indirectamente al sector rural porque será mejor el servicio”.

“Se invierte fuerte en la generación, en los colectores y transformadores y ello mejora el suministro que hay en las zonas rurales”, explicó el secretario de cooperativas de Santa Fe.

Para hacer esos desembolsos se hizo primero un relevamiento en el que se detectó el funcionamiento de 1.695 cooperativas, de las cuales el 12% son de servicios públicos y el 7% son agropecuarias.

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

“En Santa Fe, el movimiento cooperativo tiene mucha presencia. Contamos con la cooperativa de productores más grande del país, que es AFA (Agricultores Federados Argentinos), y además tenemos muchas otras de primer grado que se distribuyen a lo largo del territorio santafecino”, señaló Toselli.

El funcionario aseguró que la intención es atender a la mayor cantidad de cooperativas posibles porque “muchas de nuestras comunidades pueden desarrollarse y crecer gracias a lo que estas brindan de servicios públicos, y las agropecuarias que dan oportunidades a los productores”.

Etiquetas: cooperativascooperativas electricasgonzalo toselliinaesInstituto Nacional de Asociativismo y Economía Socialinversionesmaxi pullarosanta fe
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¿Cómo vienen los márgenes proyectados de la campaña agrícola 2025/26 con los precios esperados actuales?

Siguiente publicación

“Soy un tipo de pueblo que acá pudo desarrollar sus pasiones”, se presenta Martín Maccari, un “doctor de jineteadas” que disfruta de los caballos, del folklore y de hacer radio en Cañada de Gómez

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .