UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Que sea viral no quiere decir que sea real: ¿Será cierto lo que ofrece un dispositivo alemán que inyecta aire comprimido en el suelo para lograr raíces más profundas?

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2025

En agricultura, la compactación de los suelos es uno de los principales problemas a atender, ya que puede conducir a una merma en el rendimiento de los cultivos. Definido por Aapresid como un fenómeno en el cual “las partículas se aprietan entre sí”, dificulta el crecimiento de las raíces ante la baja porosidad, y limita el acceso de las plantas a los nutrientes y al agua. Por eso es que suele sugerirse el uso de cultivos de cobertura y la conservación de rastrojos, así como evitar el pisoteo excesivo de maquinaria o animales.

Pero parece que hay otras técnicas que también serían efectivas. Así lo muestra un video que circula en forma viral por las plataformas de Instagram, Tik Tok, Facebook y Youtube, en donde se asegura que una empresa alemana, Janssen y Klimper, diseñó una máquina para inyectar aire comprimido en el suelo y sumar porosidad al suelo, sin generar daños en su estructura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Flipazo | Solo Videos Asombrosos (@flipazoyt)

El contenido tomado de la cuenta @flipazoyt, que fue reposteado por muchas otras y en múltiples idiomas, detalla el procedimiento de esa forma: tras ser colocado sobre el suelo, el dispositivo introduce aire a presión, lo que produce un levantamiento instantáneo de la capa más superficial del suelo por apenas unos segundos. Por el orificio resultante se introduce un material granulado que ayudaría a retener mejor el agua.

¿Pero es esto realmente cierto? Lo primero que hizo Bichos de Campo fue buscar a la empresa en cuestión, que llamativamente no posee página web, redes sociales ni evidencia de tener registrado ese o algún otro dispositivo.

A continuación, investigó más sobre esta técnica y encontró que en Alemania sí hay una firma que ofrece un servicio similar, pero bajo el nombre VOGT. Según su propia descripción, aquella existe desde 1992 y realiza trabajos de todo tipo, como construcción de canales y tuberías, limpieza de plantas de producción, de jardines y cuidado de árboles.

Que sea viral no quiere decir que sea real: ¿Será cierto que hay productores que combaten la plaga de jabalíes haciendo enormes fosas alrededor de sus cultivos?

Respecto del trabajo con inyección de aire, su web acusa la existencia de una máquina bautizada como “Geo Injector”, la cual permite “aireación de suelo”. Según detalla, posee “un recipiente tiene capacidad para 2 litros de granulado”, aunque no aclara qué es ni para qué sirve. En cualquier caso, la idea del video viral se replica.

“Con un cierre de liberación rápida, el tanque de gránulos se puede cambiar con el adaptador de fluido opcionalmente. Esto permite utilizar agua y fertilizante líquido con una presión de entrada de 2 bar (bomba, tubería de agua sanitaria)”, explica la publicación de VOGT, aunque sin dar mayores detalles de sus efectos en el suelo. De acuerdo con un video publicado por ellos, puede ser empleado, por ejemplo, en plantaciones forestales y en el mantenimiento de canchas de golf.

La empresa estadounidense Mazzei sí parece ofrecer más información sobre este procedimiento, aunque más ligado al riego presurizado. Según da cuenta en su web oficial, “las raíces de las plantas necesitan aire para respirar. Sin él, el suelo puede volverse anaeróbico, inhibiendo la disponibilidad de nutrientes, el crecimiento de las plantas y los rendimientos de los cultivos”.

Por eso, a través de un dispositivo llamado AirJection®, “proporciona el oxígeno necesario directamente a la zona radicular durante el riego, mejorando la actividad aeróbica en el suelo y aumentando la respiración radicular”. A continuación, aclaran: “Cuando se agrega a las líneas de goteo, AirJection incorpora aire atmosférico en el agua de riego a niveles óptimos y lo entrega a la zona radicular”.

Este parecería otro caso similar al del video viral, ya que incluso la empresa destaca como beneficio el “aumento en el rendimiento del cultivo, el área foliar y la masa radicular, lo que resulta en una mayor absorción de nutrientes”, entre otros. Sin embargo, nada se menciona sobre el uso de un granulado.

Desde Reino Unido, la firma Arbor-Aeratios, fundada en 2007 para “investigar las raíces de los árboles y su grado de crecimiento en relación con el diseño, la construcción y la demolición de edificios”, diseñó el AirSpad una “pala de aire” que lo introduce a 30 centímetros de profundidad, permitiendo romper la compactación.

“El AirSpade se puede usar para airear la tierra alrededor de las raíces de los árboles. Esto ayuda a eliminar la compactación del suelo y permite que el árbol crezca. También permite que la tierra alrededor de las raíces se regenere con la materia orgánica y los nutrientes faltantes”, detallan en su web.

Finalmente, otro caso de aplicación de esta técnica es el que propone la empresa Airter, que desde 1920 afirma trabajar con “aflojamiento neumático de suelos” en Alemania, más ligado al cuidado de céspedes de uso profesional como canchas de golf. A diferencia de los casos anteriores, esta empresa asegura que la inyección de aire sirve también para eliminar larvas y otras plagas que pueden dañar el suelo.

Etiquetas: compactacion del suelocuidado del sueloinjeccion de aire comprimidosuelovideo viral
Compartir6212Tweet3883EnviarEnviarCompartir1087
Publicación anterior

Desde el INTA, Pedro Della Gaspera e Ismael Gatica lideran el único programa de mejoramiento de zapallo del país que, aseguran, merece el mismo trato que el resto de las hortalizas

Siguiente publicación

David Miazzo, el economista que un día tropezó con el agro y se quedó, colecciona billetes y monedas, cocina rico y es adicto a las series

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

por Mercedes Gonzalez Prieto
6 septiembre, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Adama? La compañía de origen israelí que construyó un imperio global con moléculas sin patente y hoy es parte del Grupo Syngenta

27 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

27 septiembre, 2025
Actualidad

Una recorrida por donde pasa la “magia”: Así funciona el nodo Gran Rosario, desde donde las exportadoras, en barcos gigantescos, mueven la mayor parte de la producción agrícola del país

27 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .