UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde hace 20 años, Carlos Ñanco pasa más tiempo en el agua que en tierra firme, donde se ocupa de enseñar el oficio de criar peces

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2025

Dentro de la empresa Truchas Alicurá, una de las más antiguas de ese embalse patagónico, el nombre de Carlos Ñanco es uno de peso. Con 20 años de trabajo ininterrumpido en la cría de trucha arcoíris, llegó a convertirse en Jefe de Producción de la firma, puesto desde el que hoy se da el gusto de capacitar a las nuevas camadas.

“Esto es un oficio que se va aprendiendo”, define desde una de los trenes de jaulas en los que trabaja de lunes a lunes, a la que ve como su propia oficina flotante.

Entre su lista de tareas diarias se encuentra la alimentación de los peces, que se realiza de manera diferenciada en función del tamaño de estos, y su clasificación para la posterior cosecha, que se realiza en forma semanal en coordinación con todos los operarios.

“Esto no te da tiempo para relajarte. Hay que estar en la diaria, todos los días y bien despierto”, señaló durante una visita de Bichos de Campo, en una época donde el clima todavía es amable. Sucede que allí el invierno vuelve especialmente duro el trabajo, porque lo que Carlos se preocupa por capacitar correctamente a sus compañeros.

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

“Acá el invierno es muy complicado. Por esto todo lo que aprendí trato de enseñárselo al resto del personal para que sea más llevadero”, sostuvo.

Aún así, reconoció que aquellas jaulas flotantes se han vuelto en su hogar. “Tengo muchos años acá. La verdad es que paso más tiempo acá que en mi casa. Y sigo porque me gusta mucho la actividad”, confesó.

Mirá la nota completa acá:

Etiquetas: acuiculturaalicuracapacitacióncarlos ñancocría de pecesoficiopecesproduccióntrucha arcoiristruchas alicura
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Conocés a la ileítis? Con gran incidencia en granjas porcinas, esa enfermedad puede causar pérdidas económicas de entre 6 y 17 dólares por cerdo afectado

Siguiente publicación

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

DeRaíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .