Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2025

“Estamos en Salta, una Salta productiva”. La frase de Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, es contundente. De los Ríos recorrió los stands de la Expo Prograno en Lajitas, organizada por productores de la zona, con una mezcla de orgullo y preocupación. Orgullo por la diversidad y el empuje de los productores salteños. Preocupación por las barreras estructurales que, a su juicio, le quitan competitividad a una provincia que tiene todo para ser potencia.

“La tecnología acá no es una opción, es una necesidad”, advierte. Y enseguida mete el dedo en la llaga: “Las asimetrías nos dificultan el costo productivo. Piénsense, por ejemplo, en las retenciones: impacta muchísimo más pagarlas en Salta que al lado del puerto. Porque esa cuota que se queda el Estado se cobra en el puerto, pero hay que transportarla 1.200 o 1.500 kilómetros a costo del productor”.

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

De los Ríos no se queda en la queja. Habla de soluciones. Insiste en que Salta necesita trenes: “El ferrocarril es fundamental. De nada sirve que se tomen solo los ramales rentables para las cerealeras y el productor siga pagando camión”. Por eso impulsa un centro intermodal de cargas en General Güemes: “Queremos que el camión haga el tramo corto, y de ahí subir al tren, pero que todo el mundo pueda subir al tren, no solo el que llena un operativo ferroviario”.

En su visión, el norte argentino tiene una carta estratégica: el paso C-14 por Socompa, el único ferroviario trasandino del país, clave para la minería y el corredor bioceánico. “Hoy podemos cruzar de océano a océano en tren. Pero hace falta inversión, visión y mesa de diálogo”, reclama.

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

¿Y qué tan rentable sigue siendo Salta? El ministro no duda en subrayar sus fortalezas: “Salta es un continente en miniatura. Tenemos todos los climas. Hacemos desde café y frutas tropicales hasta hidrocarburos, bioetanol, poroto alubia y carne. Pero la logística deficiente y la presión fiscal nos están dejando fuera de juego”.

De los Ríos es claro: “No hay hoy rentabilidad acorde a las inversiones. Cualquier cadena de valor que mires está crujiendo: vinos, limones, granos, carne, turismo incluso”. Y vuelve sobre su pedido central: “Generemos primero las condiciones para competir: miremos impuestos, infraestructura, logística. Igualemos condiciones con Brasil o Paraguay, que subsidian sus producciones y tienen una carga fiscal sideralmente menor”.

Mirá la entrevista completa con Martín de los Ríos:

Etiquetas: de los ríosexpo lajitaslajitasmartin de los riosNOAprogranoretencionessaltasoja
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

Siguiente publicación

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

Noticias relacionadas

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

1 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Destacados

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .