Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

Valor Soja por Valor Soja
12 mayo, 2025

La nueva coyuntura internacional –más allá de la tregua comercial por 90 días anunciada este lunes por EE.UU. y China– está promoviendo una reconfiguración de la demanda de soja en el mercado argentino.

En las últimas jornadas no es la industria aceitera, sino la exportación, la que está liderando las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos del complejo sojero, cuando lo habitual es la situación inversa.

La razón detrás de ese fenómeno es la necesidad por parte del gobierno chino de aprovisionarse de grandes volúmenes de poroto de soja para poder negociar con EE.UU. desde una posición más sólida.

Para los productores argentinos se trata de una buena noticia porque la competencia entre exportadores e industria contribuye a sostener los precios en pleno período de cosecha, donde los compradores tienen más oferentes de mercadería de los que necesitan.

El pasado viernes la capacidad teórica de pago de la Soja Rosario en el mercado disponible fue de 273,4 u$s/tonelada en el caso de la exportación y de 277,1 u$s/tonelada en lo que respecta a la industria, según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Ese día, el valor promedio negociado por la Soja Rosario Norte, según la plataforma Sio Granos, fue de 308.727 $/tonelada, equivalente a 273,9 u$s/tonelada.

Hasta el momento, para el presente mes de mayo los exportadores declararon DJVE de poroto por 1,55 millones de toneladas, mientras que la industria registró ventas de harina de soja por 1,64 millones.

Sin embargo, para el próximo mes de junio los exportadores de poroto llevan la delantera con DJVE de poroto por 900.370 toneladas, al tiempo que la industria inscribió embarques de harina por 215.120 toneladas.

Este lunes, en tanto, con la suba del precios internacional de la oleaginosa, la Soja Rosario terminó en un promedio de 313.861 $/tonelada, cifra equivalente a 279,4 u$s/tonelada.

Por su parte, el contrato Soja Mayo 2025 del mercado A3 (ex Matba Rofex) finalizó hoy con un valor medio de 281,0 u$s/tonelada luego de registrar una suba del 0,5% respecto del viernes pasado.

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

Etiquetas: precios sojasojasoja argentinasoja chinasoja preciosoja rosario
Compartir5152Tweet3220EnviarEnviarCompartir902
Publicación anterior

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

Siguiente publicación

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

Noticias relacionadas

Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Raul says:
    2 meses hace

    Evaden y especulan a lo bobo, le pagan a sus empleados dos mangos desde toda la vida y la mitad de ellos lo tienen en negro, usan el agua q se le canta las bolas y la tierra donde cultivan, el estado le cobran impuesto en pesos muy inferior a su valor real en el mercado en dolares, pero así y todo no pueden competir y eso…que los Chinos están a 20 mil kilómetros

    • Gustavo Deleersnyder says:
      2 meses hace

      Hay Raúl,tu nivel de desconocimiento de la actividad es seguramente equivalente a tus desconocimiento de la astrofísica . Agua se utiliza la que cae del cielo,el uso de riego en el país lamentablemente es casi nulo pues lo que debería usarse en ese rubro,se lo llevó el estado con las retenciones,que son de IMPOSIBLE evasión,porque se traducen en el precio de pizarra y en el valor x dólar que le pagan al exportador ,cuando liquida Claro,todo esto imposible que lo entiendas desde tu seguro empleo estatal parasitaria,que debes tener,si no me equivoco .Referente a impuestos cobrados,puedo darte cátedra,como cualquiera de los productores agropecuario s,que además, no demandan cloacas,ni instalacion de servicio de agua potable,,ni asfaltado ,ni cordon cuneta trucha como hace el intendente k de tu barrio,ni construcción de escuelas,ni nada (no hay inauguración de escuelas rurales en ningún distrito …porque nuestro voto no cuenta,somos menos que la villa más chica). No tenes idea lo que gana un maquinista,ni un encargado.ni de lo que salen sus aportes. Seguí leyendo Pagina12 y sumergido en la ignorancia más supina

      • Marcelo says:
        2 meses hace

        Excelente

      • Luis Petrina says:
        2 meses hace

        Magistral!

    • Gustavo Alonso says:
      2 meses hace

      Las retenciones al campo te mantienen y vos todavía no te enteraste Raul.

Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .