Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025

Las feedlots siguen encerrando hacienda y ya tienen 1,94 millón de animales en sus corrales de terminación, un volumen que se acerca al máximo alcanzado el año pasado, de 2 millones de vacunos.

En el primer cuatrimestre los engordes del año recibieron 1,86 millón de cabezas lo que significa un incremento de 11% respecto de lo que entró a sus corrales en el mismo período del año pasado, según lo que indican la estadística del Senasa.

Habitualmente los mayores ingresos a estos establecimientos en lo que se termina el ganado con alimento balanceado a base de granos se produce en los años de seca. No es este el caso.

La terminación a corral previa a la faena de la hacienda funcionó de hecho en los últimos 3 años de seca como una rueda de auxilio para muchos criadores y recriadores que no contaban con pasturas suficientes para retener a sus animales su ganado.

En este ciclo el incremento en los ingresos es consecuencia de la buena rentabilidad que tiene el negocio.

Según los datos de la Cámara de Feedlot, a inicios de mayo las empresas nucleadas en la entidad tenían el 68% de sus corrales ocupados, el 72% de ellas estaba en proceso de llenado y el índice de reposición era de 1,32. Es decir, entraba 30% más de lo que salía.

Estos datos son posibles gracias a la buena ecuación tanto de la cría como del engorde final. Algunos criadores están tratando de darle más kilos a su hacienda, pero la gran mayoría opta por la venta para aprovechar los buenos precios que tienen los teneros.

De hecho, las terneras se negocias con valores que van de los 3.300 y 3.500 pesos o más de 3 dólares por kilo vivo. Por eso, en el primer cuatrimestre se vendieron 3,9 millones de terneros contra los 3,3 del año pasado lo que significa un incremento en la salida de los campos de cría de 20%.

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

De esa cantidad vendida el 47% fue a los feedlots y el resto a los campos de cría. Los engordes a corral compran mucho este año porque el número les da bien.

La relación insumo es positiva. Con un kilo de carne se compran 1,25 de insumos. En tanto, con un kilo de carne se compran 13,5 de maíz y por eso la renta es de 90.000 pesos por animal producido antes del pago de impuestos y del costo financiero del dinero.

Etiquetas: camara del feedlotcorrales de engordefeedlotrentyabilidad ganaderasequíazafra de terneros
Compartir6932Tweet4332EnviarEnviarCompartir1213
Publicación anterior

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

Siguiente publicación

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

Noticias relacionadas

Actualidad

Analizando la ganadería de Salta, el veterinario e investigador del INTA Juan Francisco Micheloud recomienda “no importar modelos sanitarios de otras regiones”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
default
Actualidad

Hay cambios en la ganadería de Uruguay: Varios factores impulsan el engorde en feedlot, que le va quitando espacio a la tradicional terminación de los novillos sobre pastizales naturales

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

Quedó inaugurado en Humboltd el primer feedlot cooperativo del país y es toda una invitación para llegar a hacer “una ganadería de producción” a partir del tambo

por Elida Thiery
12 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Rios says:
    2 meses hace

    El 75% de los que se faena se vende en el mercado interno.
    Ahora se vende poco y caro, se gana mas vendiendo poco y caro que mucho y barato, este es un veranito, no puede durar mucho, hay poca oferta por eso se avalan estos precios, con este precio todos van a hacer ganadería y en poco tiempo caen los precios por las mayor oferta.
    Son las reglas del mercado

  2. Sandra Paladino says:
    2 meses hace

    Los animales se deben tratar con respeto.Deberían poder vivir su tiempo en la naturaleza. Este tipo de acciones tiene consecuencias. Los animales se enferman más y por lo tanto puede desencadenar en una crisis . Esta crisis puede ser viral, del ecosistema o economica..vean la historia y aprendan Además su materia fecal hace más fértil el suelo( La tierra), y hay todo un ecosistema que rompen por ganar más dinero .Busquen maneras más sustentables para criar ganado..No creo que se hagan mas ricos haciendo sufrir a otros…saludos

Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .