Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2025

La frase “Nadie se salva solo” fue pronunciada por el Papa Francisco durante la pandemia de Covid en la Plaza de San Pedro, y posteriormente se la incluyó en la Encíclica Fratelli Tutti. Pero ahora resurgió con fuerza a partir del éxito de la serie argentina El Eternauta, dando cuenta de que siempre es mejor trabajar colectivamente que la salvación individual dando la espalda a los demás.

No se sabe si fueron inspirados en algunos de estos ejemplos. Pero los funcionarios del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba acaban de presentar un programa llamado “Córdoba AgroAsociativa”, que justamente “busca impulsar el trabajo asociativo entre productores de la provincia”.

El ministro Sergio Busso explicó que la idea es “fortalecer el sector agropecuario a través del fomento del asociativismo entre productores”. Porque “nadie se salva solo”, le faltó decir.

¿Pero de qué se trata? Es algo así como la versión cordobesa de los Grupos CREA o del programa nacional Cambio Rural, que fue disuelto por el gobierno de Javier Milei luego de 30 años de trabajo formando grupos de productores afines a los que se les  acercaba asesoramiento técnico.

Más motosierra en Agricultura: El gobierno despide a cerca de 50 profesionales de Cambio Rural y tambalea un programa agrícola que era histórico

Informó el gobierno en la Sociedad Rural Ganadería del Norte, donde se hizo el anuncio, que en la versión cordobesa se brindarán “herramientas simples y efectivas que permitan a los productores asociarse, innovar y mejorar sus unidades productivas y fomentar el valor agregado, contribuyendo así al desarrollo local y provincial”.

El eje del programa estará puesto en la formación de grupos de productores, brindándoles acompañamiento técnico especializado, realizando un trabajo participativo y con una planificación anual enfocada en la sostenibilidad, la inclusión de jóvenes y la equidad de género, se agregó.

Durante el primer año se estima alcanzar 20 grupos de productores, de distintas actividades productivas del territorio provincial. En la selección se priorizará grupos del noreste y sur provincial.

“Apostamos a este programa porque creemos que es el camino para transformar, desde lo cultural, la forma en que hoy se vinculan y trabajan los productores. La experiencia demuestra que el asociativismo da buenos resultados, y era necesario construir una política pública que lo promueva y lo sostenga”, dijo el ministro Busso.

El programa tendrá una planificación anual. En esta instancia se identificarán problemáticas claves, se van definir indicadores y objetivos y se elaborará un plan de trabajo. Además, se realizarán reuniones mensuales teniendo en cuenta la rotación por campos de productores, el uso de formularios para registrar avances y la documentación y seguimiento con informes.

Etiquetas: asociativismocambio ruralcórdobaCórdoba AgroAsociativaministerio de Bioagroindustriasergio busso
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

Siguiente publicación

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

Noticias relacionadas

Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .