UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2025

En Santa Cruz, los casos de abigeato no dejan de crecer, y el damnificado más reciente resultó ser el propio presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Erique Jamieson, quien además se desempeña como titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias de esa provincia (FIAS). En uno de los cuadros de su estancia familiar Moy Aike Chico, ubicado sobre la ruta 3, el productor encontró las vísceras de al menos 14 animales, las carcasas completas de otros 4, y un grupo de corderos mañados.

“Lo cierto es que no quiero que esto sea noticia porque justo me tocó a mí. La realidad ataña a todas las localidades de la provincia. Yo soy un productor más, y es tema es uno de mucha impunidad, porque no es un delito que esté queriendo ser corregido. Hay muchas puertas giratorias. Cuando la policía agarra a uno, este solo fija domicilio y se va”, dijo a Bichos de Campo Jamieson.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Video-2025-05-07-at-1.10.48-PM.mp4

“Calculamos que fue el 30 de abril. Lo detectamos el 1 de mayo, cuando encontramos el alambre cortado. Acá las extensiones son muy grandes. Un campo mediano tiene 30 mil hectáreas, entonces auditarlo todo en tiempo y forma es muy difícil. Tenemos un puestero pero cuida 10 mil hectáreas. Y encima la Ruta 3 nos corta el cuadro al medio. Estamos a 80 kilómetros de Río Gallegos”, contó a continuación.

Para el dirigente, una de las principales razones por las que no se tienen estadísticas claras es por la falta de denuncias.

“A mí me interesa que se vaya forjando un mapa del delito. A veces te pasas días haciendo la denuncia, ratificando, firmando papeles y haciendo inspecciones. Eso no va a devolver los animales ni nada, pero hay que hacer el esfuerzo de parte del sector de hacer las denuncias para que esto se tenga en cuenta. Hay mucho productor que se cansó”, lamentó.

A continuación, afirmó que uno de los puntos claves a controlar es el comercio ilegal de carnes en establecimientos locales.

“Apelo es que haya una conciencia de donde se consume carne. Estamos trabajando para lograr el compromiso de las distintas municipalidades para que haya más control y más sanciones. Se han detectado carnes sin sellos en algunas carnicerías y no han sido penalizadas como corresponde. Hay mucha oferta en Facebook, en distintas redes sociales, y eso lo vuelve más complejo, y tampoco se penaliza”, sostuvo.

“En todos los pueblos tenés a alguien que le gusta lo ajeno y vive de ello. Por eso es que estoy trabajando con la Federación y con todo su consejo para lograr un compromiso con todos los diputados provinciales, y llegar a tener una política que sea ley para todos los municipios. Diría que esto es como la droga. A veces hay que buscar dónde se consume, cuál es el canal de venta para llegar después a los proveedores. Si una vez que entra a la localidad se pierde, es muy difícil tratar de controlarlo”, concluyó.

Con empuje, Enrique Jamieson se las ingenia para producir ovinos, cuidar el paisaje natural y generar energía para mantener la estancia que fundó su bisabuelo en Río Gallegos en 1885

Etiquetas: abigeatoenrique jamiesonfaenafiasovinossanta cruzsociedad rural de rio gallegos
Compartir1370Tweet856EnviarEnviarCompartir240
Publicación anterior

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

Siguiente publicación

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

Noticias relacionadas

Notas

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

por Martín Ghisio
24 agosto, 2025
Destacados

Un documental presenta las historias de 15 mujeres rurales que están detrás (o delante) de las centenarias estancias de Tierra del Fuego: Testimonios de producción, templanza y contención afectiva

por Leticia Zavala Rubio
20 agosto, 2025
Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? En Palermo 2007 sonó el celular de Javier de Urquiza, que abandonó el acto oficial, y así arrancó una década de desencuentros

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. JP says:
    4 meses hace

    Estos tipos siempre quejándose. Producen en un lugar completamente inviable, sin lluvias, con nevadas, pumas, guanacos, y cuatreros. No se dan cuenta que todo les está indicando que no se puede producir ahí? Y encima siempre llorando a papi estado. Al final son los verdaderos planeros. Y lo peor, descendientes de ingleses, nietos y bisnietos de los asesinos de la Patagonia rebelde. Cada vez que uno abandona el campo es motivo de festejo.

  2. Susana says:
    3 meses hace

    Y el gobernador???? Que hace ?? Siempre son los castigados en este país que se arme y cuando aparezcan a la madrugada les tiré unos buenos es la única manera que van dejar de cuatreriar aparte ellos son los que pagan impuestos y gastan en alimentos para estos animales…me hace recordar al que vende con un tablón en la calle en la puerta del que paga luz alquiler impuestos jubilación empleados … exactamente igual con la diferencia que a los pobres chacsreros LES ROBAN Y MATAN “”MASACRAN””” LOS ANIMALES…QUE PAIS DIOS MIO cómo les gusta vivir de arriba a estos HDP ladrones

Destacados

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

31 agosto, 2025
Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

31 agosto, 2025
Actualidad

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .