Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025

El mercado interno está mejorando su poder de compra de carne vacuna, a pesar de los aumentos de precios que muestra ese alimento clave en la dieta de los argentinos.

Según los datos que publica el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) en abril, “los precios de los distintos cortes de carne vacuna han registrado una variación del 4,1 % con respecto al mes anterior”.

Esta medición -que se repite todos los meses- se hizo en carnicerías y supermercados de la zona AMBA, Córdoba y Rosario, los tres mayores centros urbanos. Se adelanta varios días al INDEC.

En tanto, “el incremento en los primeros 4 meses del año fue del 24.07% y un 60,1% durante el último año”, lo que indica una suba mayor a la de la inflación. El mes pasado la inflación promedio fue de 3,7% y la acumulada en 12 meses de 56%.

Esto da cuenta de la mejora que viene teniendo el poder de compra del salario medido en carne. Y eso se refleja también en los sectores sociales donde se produjeron las mayores subas.

En abril, los sectores medios avalaron incrementos de la carne de hasta 5,1% respecto de marzo, mientras que los sectores de menos recursos tuvieron subas de 3,4% mientras. Curiosamente los sectores de la población de mayor poder adquisitivo tuvieron que pagar 2,7% más por kilo de carne el mes pasado.

Este se da a pesar del incremento en la oferta de carne vacuna en el mercado interno. La faena este año casi empata a la de 2024, pero hay más disponibilidad porque cayó la participación de las exportaciones en el negocio. Por eso se estima que el consumo entre los argentinos llegó a recuperarse hasta 50 kilos anuales per cápita. En lo peor de la crisis había tocado los 45 kilos.

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

Las subas de los precios de la carne también fueron mayores a las que tuvo la hacienda. De acuerdo con los precios promedios que publica el Mercado Agroganadero de Cañuelas, en abril de este año el novillo promedió 2800 pesos por kilo vivo, y eso indica una mejora interanual de 59%. El novillito promedió 3050 pesos y su incremento fue de 56%; y el valor de las vaquillonas fue de 1860, y la suba en esta caso fue 56%.

Por otra parte, el precio de la carne porcina aumentó en el último año 61% y eso se dio en un contexto de crecimiento de la oferta por la mayor producción local y el incremento de las importaciones en los últimos meses. Entre lo que se produce y lo que se trae de Brasil el consumo promedio de esta carne llegaría ya a los 20 kilos anuales por habitante.

Los que perdieron fueron las empresas integradas que producen carne de pollo. El precio por kilo de ese alimento subió en 12 meses sólo 47%, mientras que su consumo ronda los 46 kilos por habitante. Esta carne perdió posiciones por la mayor presencia de la carne porcina en la dieta argentina.

Si se suman las tres principales carnes, el consumo total asciende a 116 kilos por habitante al año.

Etiquetas: carne porcinaconsumo de carneinflaciónipcvapolloprecios de la carnesuba de la carne
Compartir356Tweet223EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

Siguiente publicación

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

8 julio, 2025
Destacados

“El INTA, tal como lo conocimos, está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo”: El investigador que dirige ese organismo tecnológico desmintió el relato del gobierno para justificar los cambios

8 julio, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

8 julio, 2025
Actualidad

Con lágrimas en los ojos, cánticos y señales de unidad, los trabajadores del INTA decretaron el “estado de alerta y movilización” en contra del plan de ajuste

8 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .