Aunque se suele vincular a las escuelas agrotécnica con el nivel secundario, en Venado Tuerto funciona desde 1995 una escuela primaria con esa orientación, que depende del Centro Agrotécnico Regional (CAR), y a la que le han puesto el apellido “agroecológica” como modo de suavizar las cosas. Considerada por muchos como un auténtico “semillero” para el sector, aquella institución se ocupa de vincular a niños desde los tres años con una educación fundada en un entorno natural.
“Los alumnos aprenden haciendo, acompañados siempre de lo que la naturaleza les ofrece. Creo que es la manera en que mejor se aprende, porque la práctica es fundamental. El entusiasmo es hoy por hoy la herramienta que tenemos para que tengan ganas de aprender”, dijo a Bichos de Campo Mariela Boccher, directora de esa escuela, quien aseguró que nada de esto supone desatender la normativa curricular tradicional.
Con una nómina de alumnos que supera actualmente a los 500 niños -que cursan allí desde los 3 años y hasta séptimo grado-, aquella escuela tiene muy bajos niveles de deserción y se vincula a la perfección con la secundaria, también dependiente del CAR, y que funciona en el mismo predio.
Mirá la nota completa acá: