Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Llegó a la Argentina el proyecto que conecta a niños de escuelas rurales y urbanas con cartas manuscritas en Uruguay: “Es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 mayo, 2025

A tres años de su inicio en Uruguay, el exitoso proyecto conocido como “De Puño y Letra” logró cumplir el sueño de sus creadores y cruzó el charco hacia Argentina. La iniciativa, que propone la conexión entre niños de escuelas rurales y urbanas a través del intercambio de cartas manuscritas, se replicará este año en el país de la mano de la asociación civil Misiones Rurales y la empresa logística Andreani.

“Hace más de 87 años que trabajamos con escuelas rurales, principalmente en el tema de la alfabetización inicial, y en el regreso de la letra cursiva, a la que consideramos clave en el proceso de aprendizaje. El año pasado, durante la Exposición Ganadera de Palermo -donde Misiones Rurales siempre tiene un stand donado por la Sociedad Rural Argentina- conocimos a Carlos Guinovart, uno de los creadores de esta iniciativa que nos encantó. Quienes somos más grandes sabemos que es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”, contó a Bichos de Campo Fernanda Malnis, directora ejecutiva de Misiones Rurales.

“No se puede amar lo que no se conoce”: Ochocientos niños de escuelas rurales y urbanas de Uruguay se envían cartas manuscritas para conocerse y acercar el campo a la ciudad

“Hoy se está poniendo en evidencia que la conectividad, si no está bien acompañada, no te acerca precisamente, no genera vínculos. Esta cuestión de conectarse con otros, se saber que hay otros no tan lejos en una realidad totalmente diferente, con usos de tiempo diferentes, te permite conocer cosas que no se conocen por redes sociales”, agregó a continuación.

Es así que aquel intercambio con Guinovart motivó a esta asociación a buscar posibles socios para ejecutarla, teniendo en cuenta que el territorio a cubrir requiere de mayores esfuerzos que el trazado realizado en Uruguay. En ese camino, la Fundación Andreani, con quien ya tienen vínculos desde hace tiempo, apareció como el compañero idóneo.

“En Uruguay había todo un tema con la gratuidad del correo, que es algo que Carlos logró conseguir de forma sencilla, que nos inquietaba acá. El costo siempre es una variable que complica, y allá en particular trabajan en forma descentralizada con códigos QR. En este caso, Andreni nos avaló, decidió acompañarnos, y trabajaremos mediante estampillado, por un tema de la trazabilidad de la correspondencia”, explicó Malnis.

Al igual que sucedió en el país vecino, la dinámica de esta iniciativa contemplará una invitación sin compromiso a escuelas y docentes que quieran sumarse. De adherirse, los titulares a cargo deberán fomentar la escritura de cartas que serán enviadas en un único sobre a otra escuela, que para este año contempla cuatro instancias de intercambio.

 

1 por 2
- +
slide 1 to 2 of 2

1.

2.

“Esto queda en la voluntad de cada docente compartirlo con sus alumnos, porque es quien oficia de mediador de las cartas. Es fundamental el compromiso docente para lograr que la escuela rural mande a la urbana y viceversa. Hay todo un compromiso emocional del chico, en la ilusión de mandar esa carta, por lo que nos tenemos que ocupar de que esa carta sea respondida. Nadie puede quedarse sin su carta. Esto supone un nivel de acompañamiento y seguimiento importante, que implica horas de trabajo. Por eso queremos que se sume quién quiera y cuando quiera”, sostuvo la directora ejecutiva.

“También sabemos que trabajamos con el sistema escolar, que estamos casi en mayo, y que ya hay una planificación en marcha, por lo que quizás no todos tienen tiempo para sumarse”, añadió.

En tal sentido, si bien la convocatoria finalizaba el 28 de abril pasado, desde Misiones Rurales decidieron dejarla abierta para favorecer el efecto contagio y la espontaneidad de los participantes. Hasta ahora se inscribieron al programa cerca de 1000 alumnos de escuelas rurales y 1000 de escuelas urbanas.

“El único requisito de las cartas es que se escriban, en la medida de lo posible, en letra cursiva, y sean chicos de una edad similar. Para esto nos estamos encargando de armar el emparejamiento adecuado. ¿Qué nos pasa? Por ahí en una escuela rural tenés 10 chicos en tercer grado, y del otro lado se inscribió una escuela urbana que tiene 30 chicos. A esa escuela urbana yo le voy a tener que asignar 3, 4 o 5 escuelas rurales en las que se genere ese emparejamiento. Tampoco queremos que la conexión sea hacia todas escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, queremos generar conexiones dentro de las provincias también”, indicó Malnis.

De acuerdo con los organizadores, se espera que la iniciativa comience su prueba piloto durante el mes de mayo.

¡Miren que lindo el proyecto de la Escuela 2057 de Malabrigo! Los jóvenes de Quinto año le cuentan a los chicos de Séptimo grado para qué sirve el bosque nativo

Etiquetas: andreaniargentimacartascorreocorrespondenciade puño y letraescuelasescuelas ruralesescuelas urbanasFernanda Malnisintercambiomisiones ruralesUruguay
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

Siguiente publicación

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

Noticias relacionadas

Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

por Bichos de campo
18 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué es la huerta biodinámica y por qué cada vez más personas la eligen como sistema productivo?

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 abril, 2025
Actualidad

Ángel Valadán estaba pasado de rosca, pero decidió frenar y conectarse con “los cuatro elementos” en un campito de Canelones, en Uruguay: “Practico en mi vida diaria agradeciendo todo”

por Lola López
15 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

por Matias Longoni
3 marzo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .