UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Agencia Sanitaria de Francia alertó por el efecto nocivo de comer alimentos a base de soja en cantidad, y pidió retirarlos de los comedores escolares

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2025

A partir de estudio solicitado por las Direcciones Generales de Alimentación (DGAL) y de Salud de (DGS) de Francia, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de ese país (ANSES por sus siglas) alertó por el riesgo que implica para la salud el consumo en cantidad de alimentos elaborados a partir de soja, al punto que pidió su retiro de las dietas de los comedores escolares.

El dictamen publicado el pasado lunes por aquel organismo explicó que la causa está en la cantidad de isoflavonas, una sustancia bioquímica presente en las plantas que tiene una estructura similar a los estrógenos.

“Las isoflavonas pueden tener efectos nocivos para la salud, en particular en el sistema reproductor si se consumen en gran cantidad. La soja es la principal fuente de isoflavonas”, señalaron desde ANSES.

En Voz Alta: ¿Cómo funciona el proyecto BIFE para producir carne cultivada en la Argentina?

Según informó la agencia EFE, se establecieron dos valores de referencia toxicológicos (VRT), basados en los efectos tóxicos que afectan al sistema reproductivo: uno para la población general de 0,02 mg por kilo de peso corporal al día, y otro para mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil y niños prepúberes, de 0,01 mg/kg de peso corporal al día.

Sobre la base de los estudios realizados, se constató que el 75% de los niños de entre 3 y 5 que consumen alimentos de soja superan los valores toxicológicos de referencia (VTR), a partir de los cuales se considera que puede haber riesgos para la salud.

En Europa lanzaron el primer alimento para mascotas hecho a base de carne cultivada

Algo similar ocurre con el 53% de las chicas de 11 a 17 años, y con el 47% de los hombres de más de 18 años, de acuerdo con lo publicado.

Desde ANSES dieron cuenta de que la concentración de isoflavonas varía en función de la variedad de soja, las condiciones de cultivo, el grado de madurez de la planta y otros procesos vinculados a la formulación de recetas.

Por lo tanto, se recomendó implementar técnicas agronómicas y procesos de fabricación que permitan bajar el nivel de aquella sustancia, así como la incorporación en la dieta de otras legumbres que la posean en menor cantidad, además del consumo de otras proteínas.

Mejor, una de búfalo: Especialistas del INTA estudiaron la carne de ese animal para hamburguesas, y aseguran que tiene alto valor nutricional

Etiquetas: agencia santariaANSESdisruptor endocrinoFranciahormonasisoflavonassoja
Compartir5671Tweet3545EnviarEnviarCompartir992
Publicación anterior

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

Siguiente publicación

Elisse de Rincquesen se vino de Francia para armar con su amor argentino un tambo caprino en el que elaboran quesos gourmet: Cada mañana ordeñan juntos porque “queremos vivir el campo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    6 meses hace

    Con la pobreza IMPRESIONANTE que tenemos en el mundo LOS SOJEROS ESTAN DE PARABIENES Y A CASI NADIE LE VA A IMPORTAR LOS DAÑOS (HORMONALES) EN LA SALUD (COMENZARA A AUMENTAR LAS SITUACIONES DE GÉNERO). . .

Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Destacados

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .