UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Noelma? La gigante avícola que procesa más de 150.000 aves por día y está integrada verticalmente

Yanina Otero por Yanina Otero
29 marzo, 2025

Noelma es una de las empresas avícolas más importantes de Argentina, con una historia que se remonta a principios de la década del 60. Su nombre surge de la combinación de Noelia y Ema, las esposas de los fundadores, dos inmigrantes italianos que comenzaron su actividad en la localidad de Armstrong, Santa Fe. En sus inicios, la empresa se dedicaba a la compra y venta de pollo de campo, enviando la producción en tren al Mercado Central.

El gran salto de Noelma ocurrió en la década del 70, cuando la familia Eggs adquirió la firma. Néstor Eggs, quien entonces tenía poco más de 20 años y conocía a los fundadores de la empresa porque le vendía pollos vivos, tomó la decisión junto a su esposa y asumió el desafío de llevar adelante el negocio que trasladó a la localidad de Villa Elisa, Entre Ríos.

En esos años, la empresa fue consolidándose, y un punto de inflexión se dio en 1984, cuando el gobierno implementó una veda alternada para la carne vacuna, lo que impulsó el consumo de pollo y permitió a Noelma expandirse.

A medida que el negocio crecía, la compañía fue integrando distintas áreas de la producción avícola. En 1987, inauguraron su propia fábrica de alimento balanceado para abastecer a sus granjas, reduciendo costos y mejorando la calidad del producto. En 1992, dieron otro paso clave al instalar una planta de incubación y desarrollar sus propios planteles de reproductoras.

Actualmente, Noelma es una de las principales productoras de carne aviar del país, con un modelo de negocio totalmente integrado que abarca desde la genética y la incubación hasta la faena y comercialización.

La empresa procesa 150.000 pollos por día, lo que equivale a una faena anual de 37,2 millones de aves, ubicándola en el cuarto lugar del ranking nacional. Además, cuenta con una amplia flota de camiones propios que le permite distribuir eficientemente sus productos en el mercado interno.

En lo que respecta al mercado internacional, la firma exporta actualmente alrededor del 20% de su producción principalmente a destinos como Hong Kong, Vietnam, Sudáfrica, Malasia e Indonesia, entre otros. China era su principal comprador hasta el cierre del mercado para la exportación ante el brote de influencia aviar de 2023. Ahora, con la reapertura, desde la firma se esperanzan con crecer en envíos.

En este contexto, en su estrategia de diversificación, Noelma expandió sus inversiones hacia otros sectores. En el rubro agrícola, posee 7.000 hectáreas dedicadas a la producción de granos, fundamentales para la alimentación de sus aves y su tambo. La integración agrícola fue clave para reducir costos y garantizar el abastecimiento de maíz y soja, implementando acuerdos con productores locales que le permiten originar el 70% de sus granos amenos de 170 kilómetros de Villa Elisa.

En el ámbito ganadero, desarrolló un ciclo completo de producción de carne bovina, desde la cría extensiva hasta la recría y engorde con suplementación de alimento balanceado. La empresa trabaja con razas Hereford y Angus, priorizando la selección genética para optimizar la fertilidad y la eficiencia de producción. Además, fundó la cabaña Tres Colonias, que ofrece reproductores adaptados a diversas condiciones productivas, con ventas anuales en remates propios.

En 2022, la compañía incursionó en la lechería con un tambo de 500 vacas en un campo de 2.600 hectáreas, combinando la producción de leche con el desarrollo agrícola. Gracias a la incorporación de inseminación artificial y genética de punta, en 2023 alcanzó una producción promedio de 28 litros por vaca por día.

Otro de los rubros en los que ingresó la familia Eggs es el turismo. Noelma es la principal accionista de un hotel de cuatro estrellas en el Complejo Termal de Villa Elisa y otro de tres estrellas en Concepción del Uruguay.

Etiquetas: avícolascarne de polloempresas itegradasentre ríosnéstor eggsNoelmapollosVilla Elisa
Compartir21037Tweet13148EnviarEnviarCompartir3681
Publicación anterior

Dólar “planchadito”: El gobierno empleó una suma equivalente a las exportaciones de maíz, cebada y vino para intervenir el tipo de cambio

Siguiente publicación

Teléfono para el INADI: Bayer trajo a Argentina sus maíces “enanos”, que prometen igual o mayor rendimiento con baja estatura

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juan Jose De Aretxabala says:
    6 meses hace

    Hola muy buenos dias,me intesesa ver sus productos,soy de Chile,tengo consumos de Hievos 1.500.000 mensiales de segunda y Aves
    Favor contactarme
    Saludos

    • Sergio gomez says:
      6 meses hace

      Hola. Me puedes escribir a [email protected]
      Gracias

Destacados

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .