UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Si te dormiste, fuiste: Brasil, que era el principal comprador de poroto negro argentino, ahora exporta y promete inundar el mercado regional

Valor Soja por Valor Soja
22 marzo, 2025

Mientras el agro argentino sigue estancado gracias a que el Estado se queda con la mayor parte de su renta e incluso de su capital (cuando no hay renta), en otras naciones el sector sigue avanzando de manera constante.

Brasil históricamente fue el primer comprador de poroto negro argentino, pero eso cambió a partir del año pasado y de manera dramática porque el país tropical no sólo logró el autoabastecimiento de la legumbre, sino que además comenzó a exportar para ¡competir con la propia Argentina!

La mala noticia es que el organismo oficial brasileño Conab prevé que este año la producción de poroto negro crezca un 11% con respecto al 2024, lo que indica que lo que sucedió el año pasado, lejos de tratarse de un hecho puntual, llegó para quedarse.

En Brasil la producción de poroto negro de la primera cosecha, que en 2023/24 fue de 186.100 toneladas, ahora es proyectada por la Conab en 323.600 toneladas para el presente ciclo 2024/25. En tanto, la segunda “zafra” caería un poco para registrar este año 453.100 toneladas versus 508.400 el año pasado, mientras que la tercera sería de 14.300 toneladas.

“Cabe mencionar que en mayo de 2024, en el ‘pico’ de la cosecha, los precios estaban cayendo al mínimo debido al aumento de la superficie sembrada y la productividad. Sin embargo, con la firmeza de la demanda internacional, de manera atípica Brasil comenzó a exportar poroto negro”, señala un informe de la Conab.

“Durante 2024 se exportaron 91.000 toneladas de poroto negro gracias a los buenos precios internacionales. Este año muchos productores invirtieron en el cultivo apostando al desempeño histórico del año anterior, pero lo que hemos visto hasta ahora es un mercado sobreabastecido, consumo reducido y exportaciones bloqueadas”, advierte Conab.

Con el inesperado surgimiento de Brasil como exportador de una legumbre que antes importaba, el mercado disponible para la Argentina se redujo, aunque, por suerte, los precios de exportación se mantuvieron sostenidos en los demás destinos de exportación (México, Venezuela, Guatemala, Cuba y Colombia, entre otros).

En 2023, según datos oficiales (Indec), la Argentina exportó poroto negro por 158.668 toneladas, de las cuales un 29% se destinaron a Brasil. Pero el año pasado el volumen exportado disminuyó a 97.920 toneladas, de las cuales apenas un 3,5% se enviaron a Brasil.

Este año, con un probable aumento de la oferta exportable brasileña, la situación del mercado regional del producto se tornará más compleja para los exportadores y será seguramente un “festín” para las naciones importadoras.

Potencia agroindustrial: Este año Brasil será reconocido país libre de aftosa sin vacunación y podrá comenzar a exportar a Japón ¿Qué tal?

Etiquetas: legumbresPoroto negroporoto negro argentinaporoto negro brasil
Compartir9406Tweet5879EnviarEnviarCompartir1646
Publicación anterior

¿Quién es Agrometal? La fábrica de Monte Maíz que se ubica entre las líderes en el negocio de las sembradoras

Siguiente publicación

“Los productores cebolleros se embalaron con los buenos precios y sembraron más de lo que debían”, evaluó el director del INTA Hilario Ascasubi en un diagnóstico del sector

Noticias relacionadas

Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    6 meses hace

    Eso sucede cuando vendes o querés vender poco y caro en lugar de vender mucho a precio normal de mercado

Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .