Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A diez años del primer tambo experimental en el INTA Rafaela, ya funcionan 400 robot de ordeño y la cantidad se duplicaría para fin de 2025

Bichos de campo por Bichos de campo
12 marzo, 2025

Miguel Taverna, uno de los especialista del INTA Rafaela más reconocidos en materia lechera y quien armó el primer tambo robotizado de la Argentina en esa experimental en 2015, destacó que “actualmente en la Argentina hay más de 400 robots en funcionamiento y se prevé alrededor de 1.000 al final de 2025”. Esta tecnología se puede visitar en el stand de la Secretaría de Agricultura en la Exopagro 2025.

El tambo robotizado es un sistema de ordeñe automatizado que utiliza máquinas para realizar el proceso de forma autónoma y permite que las vacas se ordeñen a su propio ritmo. Según todas las investigaciones, este sistema mejora la eficiencia y la productividad, al mismo tiempo que facilita el monitoreo de la salud de los animales y optimiza las condiciones sanitarias, ambientales y de alimentación.

Miguel Taverna nos cuenta la historia detrás del primer tambo robotizado que tuvo la Argentina: Lo armó el INTA y sigue funcionando en Rafaela

Taverna trabajó como responsable del programa de Lechería del INTA en el armado del primer tambo junto a la empresa sueca De Laval. “Gran parte de los productores que incorporaron tecnología robótica visitaron e interactuaron con este proyecto”, dijo, conforme con los resultados de aquella iniciativa.

Aquel tambo robotizado del INTA Rafaela está cumpliendo su primera década de funcionamiento. En 10 años, el tambo recibió más de 5.000 visitas de productores, estudiantes, profesionales y público general. “Hoy más del 15% de los tambos de la Argentina disponen parcial o totalmente de algunas de las tecnologías evaluadas de diferentes marcas comerciales”, resaltó el investigador.

A su vez, el referente del INTA explicó que este sistema logra altos indicadores de eficiencia productiva y que, además, el tambo funciona bajo conceptos que contemplan el bienestar de los animales y la sostenibilidad ambiental.  “Las vacas se mueven voluntariamente dentro de un sistema de producción que combina pastoreo con encierre en corrales a cielo abierto, donde se suministra la PMR. Este planteo técnico resulta inédito a nivel mundial”, indicó. 

El sistema emplea robots de ordeño que interactúan directamente con las vacas, guiadas voluntariamente mediante puertas inteligentes hacia el área de ordeño o zonas específicas del establecimiento. “Las vacas aprenden rápidamente el recorrido porque asocian el ordeño con el confort y el alimento, lo que facilita su tránsito y mejora el bienestar animal”, destacó Taverna. 

De acuerdo con el especialista, el sistema de producción permite acceder mensualmente a datos detallados sobre indicadores clave. “Cada mes se publica un informe donde se presentan parámetros productivos, calidad de leche, sanitarios, reproductivos y se describe la dieta consumida por vacas en ordeño. Se complementa con una serie de indicadores ambientales que muestran la eficiencia en el uso del agua y electricidad, la generación de biofertilizantes y su utilización agronómica, entro otros”, puntualizó.  

Etiquetas: expoagro 2025inta rafaelamiguel tavernarobot de ordeñotambos robotizados
Compartir478Tweet299EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Expoagro 2025: DonMario desplegó su propuesta innovadora para sembrar evolución en el campo argentino

Siguiente publicación

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Si bien sigue con expectativa, el productor tiene un poco más de ansiedad”, señaló Carlos Castagnani

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Adiós a la ivermectina? Un estudio realizado en campos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa mostró que el 100% de ellos tiene resistencia a ese conocido antiparasitario

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Actualidad

Carlos Castagnani, de CRA: “Como entidad somos defensores del INTA, pero con la misma fuerza vamos a acompañar todas las medidas que tome el Gobierno, que son necesarias para tener un organismo mejor”

por Lucas Torsiglieri
10 junio, 2025
Actualidad

Con 32 años en el INTA, María Rosa Scala fue la primera mujer en dirigir un ejército de 1.500 extensionistas: “Es raro sentirse ahora en esta incertidumbre”, describe sobre la crisis en el organismo

por Elida Thiery
7 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

11 julio, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

11 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

11 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .