UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Baja de retenciones: Luego de la reunión con exportadores, el gobierno citó nuevamente a la Mesa de Enlace para explicar el mecanismo técnico que empezará a regir la próxima semana

Diego Mañas por Diego Mañas
24 enero, 2025

Luego del anuncio del ministro de Economía Luis Caputo donde se anunció una rebaja temporal de los derechos de exportación de los principales complejos agroindustriales y algunas economías regionales, los funcionarios de la cartera comenzaron las reuniones técnicas e informativas de cómo se implementará la medida.

En primer término de hoy viernes, los funcionarios mantuvieron un encuentro con Gustavo Idígoras, representante de CIARA- CEC, la cámara que nuclea a las empresas exportadoras, quienes exportan definitivamente los granos o los productos que de ellos se obtienen.

También el gobierno nacional informó que citó a los miembros de la Mesa de Enlace para una reunión informativa, que tendrá lugar el miércoles 29 enero, previo a la reunión que ya estaba pactada para el 6 de febrero con el propio Caputo.

En busca de definiciones: Caputo aceptó recibir a la Mesa de Enlace que irá a pedir la baja urgente de las retenciones

La idea es adelantarse al encuentro con el ministro, y encabezarán el cónclave del próximo miércoles el  secretario de agricultura Sergio Iraeta y el secretario de coordinación productiva Pablo Lavigne.

En lo concreto, el gobierno estima tener listo el decreto con los detalles de la resolución el próximo lunes. A partir de ahí, el Banco Central y otros organismos deberán adecuar reglamentaciones propias, por lo que la medida que fue anunciada para que comience formalmente el lunes 3, demorará algunos días para tener plena vigencia.

A la Mesa de Enlace no le quedó otra que celebrar la baja de retenciones anunciada por Caputo, aunque aclaró que “son un tributo regresivo y perjudicial que debe ser eliminado de manera definitiva”

Los representantes de las exportadoras dijeron que la reunión con las autoridades que tuvo lugar hoy en horas de la tarde, fue para intercambiar aspectos técnicos de la medida, y que pueda tener efecto cuanto antes.

Desde esa cámara, su presidente Gustavo Idígoras celebró luego del anuncio el recorte de los derechos de exportación: “Una baja de retenciones es un hecho sumamente positivo e importante y lo valoramos muchísimo el esfuerzo del Ministerio de Economía en este anuncio. Claramente es una baja temporal, con lo cual tenemos que ver la letra chica de la baja de derechos y cómo se va a aplicar y qué tipo de compromisos o condiciones tiene dicho decreto. Entendemos que el decreto saldrá el día lunes, así que vamos a esperar a ver los contenidos al mismo para ver cómo va a reaccionar el mercado, pero naturalmente siempre damos la bienvenida a cualquier baja de retenciones”.

Juan Pazo, director de ARCA, también recibió a los representantes de la agroindustria, y según se pudo saber, le dio detalles técnicos a los representantes de empresas como AGD, Molinos, Cofco, Bunge, Viterra, LDC y Cargill.

La pregunta del millón es si la rebaja de retenciones llegará a manos del productor: Y la respuesta de las agroexportadoras es que habrá que leer la letra chica del decreto

Pazo destacó que la medida, en la que distintas áreas del gobierno trabajaron durante los últimos dos meses, se tomó en el momento oportuno, “ya que el beneficio estará vigente antes de que comience la cosecha de los principales cultivos que produce el país”.

La quita anunciada será desde el lunes 27 de enero y tendrá vigencia hasta el lunes 30 de junio, Los porcentajes de los derechos de exportación sobre los granos quedarán de la siguiente manera durante ese período: Soja pasará de 33% a 26%, sus derivados de 31% a 24,5%; Trigo, cebada, sorgo y maíz tributarán 9,5% en lugar de 12%, mientras que el girasol tributará 5,5% en lugar de 7%.

Decime qué se siente 2: Néstor Roulet volvió a hacer los números con la baja de retenciones y se quedó con “gusto a poco”

Etiquetas: caputoDerechos de exportacióneconomías regionalesiraetalavignemesa de enlacePazoretenciones
Compartir218Tweet136EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

El Banco Nación redujo las tasas de interés para empresas con el propósito de posicionarse como “ancla” referencial en el mercado de créditos

Siguiente publicación

La Bolsa de Buenos Aires estimó que por la baja de retenciones, podrían ingresar 1.500 millones de dólares adicionales al sistema productivo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .