UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las abejas vuelan por el Mercado Central como centinelas contra un ingrato escarabajo africano

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2019

En el Mercado Central de Buenos Aires hay abejas volando, aunque no parece ser ese el mejor lugar para que se hayan colocado colmenas. Pero allí están, en medio de los jardines de la chacra histórica ubicada en Tapiales. La miel fue cosechada hace unos días pero poco importa si fue mucha o poca. La función de las abejas allí es otra: conforman un “apiario centinela” que tiene la función de encender las luces de alarma ante el probable ingreso al país de una plaga letal para la apicultura.

La temible plaga se llama “pequeño escarabajo de las colmenas”, proviene de África y ya está instalado en Brasil, donde causa mermas productivas importantes a los apicultores. El bicho tiene una habilidad innata para ingresar a la colmena sin ser picado por las abejas. Una vez adentro ovipone en distintos lugares. Luego los daños los causan sus larvas, que se alimentan de todos los productos de la colmena (miel, polen, jalea real, etcétera). Una comilona letal.

Dicho escarabajo (Aethina tumida) no solo se alimenta de miel y derivados de la colmena, sino que es capaz de sobrevivir en frutas, incluso cuando éstas están putrefactas. Como solo puede volar 10 metros, la vía de ingreso más probable a nuestro país sería a través de empaques de frutas tropicales.

Es por eso que Senasa, junto con el INTA y la Secretaria de Agroindustria, y con apoyo de SADA (Sociedad Argentina de Apicultura) han determinado que el Mercado Central de Buenos Aires resulta un buen lugar para instalar un apiario centinela que se monitoréa semanalmente. “Si llega este escarabajo irá sin dudarlo a una colmena en actividad. Se le han puesto otros cebos pero siempre eligió la colmena”, explicó Aníbal Taverna, técnico apícola que trabaja en la Secretaria de Agroindustria y quien está a cargo de dicho apiario.

Aquí la entrevista completa:

El 80% de las frutas tropicales que entran al país van directamente al Mercado Central, así que este señuelo dentro del predio parece ser la mejor alarma posible. Pero ojalá las abejas sigan volando tranquilas entre las naves del Mercado Central, porque eso significará que están a salvo de tan peligroso visitante.

Etiquetas: Abejasanibal tavernaapicuklturaescarabajo de las colmenasmielplagas
Compartir94Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los emoji del agro: Sergio Bernardi, de las extrusadoras, está 😬 porque no pueden exportar

Siguiente publicación

Habla el líder del “frutazo” a Plaza de Mayo: “Somos productores familiares, pero nos tratan como a empresas millonarias”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es “El Daño” según Benito Condorí? Este productor cría llamas en las alturas de Ovejería y pierde de 40 a 50 animales por año a manos de este extraño fenómeno

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .