UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La yerba mate se sumó a la lista de productos del agro que sufrieron fuertes aumentos

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2019

La yerba mate se sumó este lunes a la lista de productos del campo que están sufriendo fuertes correcciones en sus costos y precios de venta. Pero en este caso, a diferencia de lo que sucede con la carne o los lácteos, fue el propio gobierno el que convalidó un aumento cercano al 40% en el costo de la materia prima, ya que desde 2002 los precios de la hoja verde son fijados oficialmente cada seis meses. Este es el incremento semestral más alto autorizado en toda esta extensa serie.

A través de un laudo de la Secretaría de Agroindustria, en una resolución publicada en el Boletín Oficial, se fijó el nuevo precio de la yerba mate en 11,55 pesos por kilo de hoja verde y en 43,89 pesos por kilo de la llamada yerba “canchada”, que es la que lleva el primer proceso industrial.

Estos valores implican una suba del 38% respecto de los 8,40 pesos que se pagaban hasta ahora por kilo de hoja verde. Es decir que el propio gobierno está convalidando un fuerte incremento en este semestre, al actualizar los valores que habían sido fijados en octubre de 2018. La intervención de Agroindustria se produjo porque los directivos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) lo lograron conciliar posiciones, como recomienda la ley. En ese cuerpo colegiado, los representantes de los productores habían reclamado un precio de por lo menos 13,50 pesos.

Los nuevos precios quedarán vigentes hasta el fin de la zafra gruesa, el 30 de septiembre de 2019. De todos modos, hay sectores de yerbateros que se reunirán este martes en la localidad misionera San Pedro para resolver si arrancan la cosecha o toman medidas de fuerza en vista de que los precios fijados están por debajo de los que reclaman.

Para el referente yerbatero de la zona norte Julio Peterson, el sector, que sustenta a unas 45 mil familias, necesita “como mínimo 13,50 pesos para seguir subsistiendo”.

“Mandamos nuestra grilla de costos sin los dos últimos aumentos de combustible, sin las ultimas corridas cambiarías y sin la última inflación que hubo este mes”, aclaró el yerbatero a la radio misionera Libertad.

A su vez, el yerbatero Ángel Ozeñuk manifestó que “un precio de 11.55 pesos, cuando se hablaba de 13,50 pesos, es algo terrible cuando antes de ayer tuvimos un aumento de combustible que va directo al productor”.

Los precios fijados en la resolución, que firma el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, implican un aumento para el productor de 37,5%, ya que los últimos valores vigentes para el periodo octubre de 2018 a marzo de 2019 eran de 8.400 pesos por tonelada de hoja verde y de 31.900 pesos por tonelada de yerba canchada. Nunca antes se había establecido un incremento de semejante magnitud, que anualizado representaría una inflación de más del 70%.

El de la yerba mate es el único sector primario cuyos precios están regulados por el Gobierno desde la crisis yerbatera de 2002. La ley 25.564 define que en primera instancia los valores obligatorios de la yerba mate deben ser acordados dos veces al año (en marzo y en septiembre) entre los distintos sectores que forman parte deI INYM y que si no fuera posible un aduerdo se recurrirá a un laudo por parte de las autoridades de Agroindustria.

Etiquetas: . economías regionalesAgroindustriainfusionesinympreciosyerba mate
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los emoji del agro: Marcelo Mc Grech, del Banco Galicia, está 😍 por la cosecha récord

Siguiente publicación

Los emoji del agro: Alfredo Paseyro, de ASA, está 😬 porque quiere ver concretada la Ley de semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .