UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Números que asustan: El negocio de la soja dejó de ser viable incluso en la zona pampeana argentina

Valor Soja por Valor Soja
17 diciembre, 2024

Los precios internacionales de la soja se derrumban y en la Argentina esa dinámica se potencia por una excesiva carga tributaria que hace inviable el negocio en 2024/25.

Los empresarios agrícolas que sembraron o planean sembrar soja de primera en la presente campaña ingresaron ya en una “zona de quebranto” en caso de no haber realizado coberturas comerciales y no haber aprovechado el “veranito financiero” del primer semestre de este año.

El precio del contrato futuro de Soja Rosario Mayo 2025 del Matba Rofex terminó este martes en un promedio de 265,0 u$s/tonelada y las perspectivas para los próximos meses no son favorables.

Mala suerte: Lo que en su momento fue un gran factor alcista para la soja ahora se “dio vuelta” y está jugando en contra

Con ese valor, el negocio no es económicamente viable ni siquiera en la zona núcleo pampeana. Vale tener en cuenta que sí lo sería si la soja no tuviese un derecho de exportación del 33,0% del valor FOB, dado que, en ese caso, el valor de la posición Mayo 2025 se ubicaría en al menos 360 u$s/tonelada. Es decir: el negocio, técnicamente, es viable, aunque, claro, sin el “robo” por parte del Estado nacional.

En la zona núcleo pampeana el margen neto proyectado en 2024/25 para soja, considerando el valor actual esperado a cosecha, un rendimiento de 40 qq/ha y un arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 500 u$s/ha, es de -20 u$s/ha, según la plataforma AgBi desarrollada por AZ Group y Simpleza. Se trata de una cifra insólita para un cultivo que requiere una inversión total calculada en más de 900 u$s/ha y que se realiza con riesgo climático “a cielo abierto”.

En la zona centro de Santa Fe, con un rinde promedio de 38 qq/ha y un costo de la tierra de 455 u$s/tonelada, el margen proyectado es de -57 u$s/ha, mientras que en Entre Ríos, con un rinde esperado de 28 qq/ha y un arrendamiento de 230 u$s/tonelada, el mismo es de -69 u$s/ha.

Se trata sólo de ejemplos puntuales porque el problema es generalizado en todas las zonas productivas, las cuales tendrían que tener rindes extraordinarios para salir “empatadas”. El rendimiento de indiferencia en el modelo de Entre Ríos, por ejemplo, es de 31 qq/ha, algo que resulta muy difícil de lograr.

Si bien los números del negocio son un espanto con los precios actuales esperados, algunos empresarios agrícolas ya tomaron coberturas de precios –en el Matba Rofex o por medio de forwards– con valores superiores a 300 u$s/tonelada, lo que les permitiría poder concretar precios finales de venta más elevados.

Por otra parte, en el primer tramo de 2024 hubo muchas oportunidades para financiarse en pesos a tasas de interés reales negativas y también con tasas de interés en dólares muy bajas, lo que fue aprovechado por aquellos empresarios más profesionales en materia de gestión financiera.

Sin embargo, aquellos que van “desnudos” a la cosecha, sin coberturas comerciales y una gestión financiera profesional, corren un riesgo importante de experimentar quebrantos económicos.

En EE.UU. entidades financieras avisan que sin ayuda adicional del Estado muchos productores quedarán fuera del negocio

Etiquetas: agbimargenes agrícolasmargenes agropecuariosrentabilidad sojasojasoja argentinasoybean argentina
Compartir1784Tweet1115EnviarEnviarCompartir312
Publicación anterior

Contratistas 4.0: Carlos Testa es amante de los fierros del campo y asegura que “empezar a probar las tecnologías nuevas, es un viaje de ida”

Siguiente publicación

Una empresa financiera sin ninguna experiencia en agro compró deuda por casi 450 M/u$s de acreedores internacionales de Vicentin ¿Quién está detrás?

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

por Valor Soja
2 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. hector says:
    8 meses hace

    MENTIRAS———
    Para quién trabaja su propia tierra la rentabilidad, con un rinde de 40 qq por Ha., supera los 15 qq.

    Sucede que, quienes lloran, son quienes se ponen a timbear sembrando en campo ajeno y pagando arriendos altisimos por culpa de ellos mismos que pujan y pujan por los lotes.

    • Walter White says:
      8 meses hace

      La gran mayoría siembra en campo arrendado, yo por ejemplo, y no pago ninguna fortuna. Los números no pueden dar nunca con la soja a 260.000 pesos. Lo mismo para cebada y trigo.

    • Ale says:
      8 meses hace

      Mentiras ,no se paga arrendamientos altísimos ,se perjudica tanto el arrendador como el arrendatario.

    • Javier says:
      8 meses hace

      Con o sin alquiler, el negocio tiene que contemplar el costo de oportunidad de la tierra.

  2. Gordon jack says:
    7 meses hace

    Coincido con los colegas, solo el 30 % trabaja su campo a este grupo deberían premiarlo y liberar de retenciones, y castigar el pool que especula con los alquileres y de paso ponemos a trabajar más propietarios. Perdonen las cafeterías que quedarán sin clientes

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .