UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Soledad Ruvira: “Somos la única empresa que produce silobolsas y fertilizantes que además los recupera”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

El sistema cooperativo argentino pisa fuerte en el interior del país a través de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Este movimiento de la economía social está presente en 600 localidades y en 12 provincias, y no sólo fomenta el asociativismo como un modo solidario de hacer negocios sino que también está poniendo el foco en la sustentabilidad.

Finalmente lo que importa al final del día es la gente. Por eso es que en ACA buscan hacer equilibrio en tres focos: el económico, el social y el ambiental, según explicó a Bichos de Campo la responsable de comunicación de esa enorme cooperativa, Soledad Ruvira.

Como prueba de esa vocación Ruvira menciona la nueva Planta de Recupero de Residuos Plásticos que montó la Asociación junto a sus cooperativas asociadas en Cañada de Gómez, al sur de Santa Fe.

“Ahí somos la única empresa que produce silobolsas y fitosanitarios, y además los recupera. Lo que hacemos en convertir todo en pellets de plástico, que son como especies de lentejas. En el caso de los silobolsas, esos pellets que surgen del recupero se destinan a la fabricación de bolsas de residuo. Y en el caso de los bidones, que tienen otra densidad plástica, los pellets surgidos de allí se usan para hacer los seperadores que se ven en las rutas”, explicó la comunicadora.

Mirá la entrevista completa a Soledad Ruvira:

¿Se siente en el campo la presión social de la comunidad en materia ambiental? Ruvira dijo que “el eje ambiental ya está instaurado y es tema de conversación en la convivencia campo-ciudad. En ese sentido, este proyecto es una respuesta a esas inquietudes y necesidades de incorporar este eje dentro de la actividad agropecuaria”.

Ver La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

“El corazón de nuestros negocios reside en la comercialización de granos, pero también vendemos insumos y hacemos hincapié en la sustentabilidad, a través de proyectos como el de Cañada de Gómez, mediante el cual buscamos mostrar el equilibrio entre los ejes económico, social y ambiental dentro de una empresa agropecuaria”, argumentó Ruvira.

Le preguntamos a la cooperativista si los productores suelen ser poco solidarios entre ellos y con sus comunidades más cercanas. Ruvira negó que esto sea así y lo demostró con números: “El sistema ACA nuclea a
50.000 productores en 148 cooperativas y creemos como sistema que se avanza en la sustentabilidad y otros temas sólo si hay asociativismo”.

“La fuerza pasa por ahí. La figura cooperativa sigue vigente y el modelo de gestión cooperativo es la forma más justa de hacer negocios”, enfatizó.

Etiquetas: acacooperativassustentabilidad
Compartir25Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Vieja, qué comemos hoy? Preparé hongo Kernel, que es parecido al atún desmenuzado

Siguiente publicación

Claudio Pastor, de Nidera: “La genética está, pero hay que analizar bien dónde y cómo la ubicamos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .