UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las entidades del agro argentino celebran el acuerdo con la Unión Europea, porque “abre oportunidades” para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2024

Luego de que la Unión Europea (UE) y el Mercosur refrendaran la versión (supuestamente final) del acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, diferentes organizaciones del agro argentino hicieron saber su satisfacción, debido a las posibilidades de mayores exportaciones que este pacto impicaría para los productores locales.

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que agrupa a decenas de cámaras de la cadena productiva, fue uno de los primeros en pronunciarse, expresando su “beneplácito”, ya que promueve que “la Argentina tengan una intensa agenda de inserción internacional a través de las negociaciones de acuerdos comerciales que derriben barreras arancelarias y paraarancelarias dado que el futuro del sector agroindustrial argentino está íntimamente relacionado a su capacidad de acceso a mercados internacionales”.

José Martins, presidente del CAA, considero que “este anuncio es muy positivo, porque muestra a un Mercosur más activo y decidido en abrir mercados, y el mercado europeo ha sido históricamente un mercado de alto poder adquisitivo y con fuerte flujo de ventas de productos argentinos”.

Por fuera de ese consejo, la Sociedad Rural Argentina (SRA) consideró que el acuerdo “será beneficioso para potenciar las exportaciones de nuestro país”.

“A pesar de las complicaciones, la firma de este acuerdo es fundamental, ya que no solo se trata de comercio, sino también de un gran potencial de inversión. Al firmar con un bloque de investment grade – grado de inversión-, se eleva la institucionalidad y se mejora la eficiencia económica”, saludó la entidad de productores.

🙌🏻 Celebramos desde nuestra entidad el cierre del acuerdo comercial entre el MERCOSUR y la Unión Europea. Será una gran oportunidad para explorar otros mercados y de esta forma, las economías de todo el país tendrán la posibilidad de llegar con sus productos a nuevos estados 🇪🇺… pic.twitter.com/Uj2ytQSRdU

— CONINAGRO (@CONINAGRO) December 6, 2024

Para la SRA, la Argentina ya exporta productos como harina de soja, carne bovina, biodiesel y camarones, “pero el acuerdo facilitará el acceso de otros productos, incluidos los biocombustibles y las producciones regionales. Además, se excluyen ciertos productos como trigo, cebada, vino a granel y lactosuero, protegiendo sectores sensibles para el Mercosur”, elogió.

“Desde la SRA creemos que este acuerdo representa una gran oportunidad para la agroindustria argentina y para consolidar una plataforma exportadora competitiva a nivel global”, cerró Nicolás Pino, presidente de la entidad.

Por su lado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que preside el propio Martins, celebró la conclusión de las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea, al considerar que “abre grandes oportunidades para la Argentina y particularmente para nuestra cadena agroindustrial, que podrá beneficiarse de mejores condiciones de acceso (tanto arancelarias como no arancelarias) a un mercado de 450 millones de habitantes, que representa la tercera economía mundial y cuenta con un PBI per cápita promedio de 40.000 dólares”.

Etiquetas: bolsa de cerealesconsejo agroindusrialjosé martinslibre comerciomercadosmercosur uenicolás pinosociedad rural
Compartir92Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Qué impactos podría tener para el agro argentino el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea?

Siguiente publicación

¿Espectroscopía visible y de reflectancia en el infrarrojo cercano? En el INTA Anguil tratan de incorporar una nueva tecnología para el análisis de suelos

Noticias relacionadas

Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .