UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hasta los transgénicos son raros en esta epoca: Aprobaron un herpesvirus modificado genéticamente dentro de una vacuna para huevos y pollitos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2024

El laboratorio veterinario Boehringer Ingelheim, de origen alemán, ha desarrollado una vacuna para aplicar en para la vacunación de los embriones de pollo de 18 a 19 días de edad y los pollitos sanos de un día, para prevenir la enfermedad de la bursa, la laringotraqueítis infecciosa y la enfermedad de Marek. Pero para confeccionar esa vacuna, debió modificar el ADN de uno de los virus que la integran. Esa modificación transgénica debió pasar por el filtro de las autoridades de la Secretaría de Agricultura.

El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, que todo el mundo conocía como Manuel Chiappe pero ahora en el gobierno utiliza también su segundo apellido Chiappe Berisso, firmó la Disposición 37/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Allí se autoriza “la comercialización del Herpesvirus genéticamente modificado presente en la vacuna denominada VAXXITEK HVT+IBD+ILT, desarrollada para prevenir las enfermedades Bursitis Infecciosa (IBD), Laringotraqueitis Infecciosa (ILT) y Enfermedad de Marek (HVT) en pollos, solicitada por la firma Boheringer Ingelheim Animal Health Argentina SA”. De ese modo, el laboratorio veterinario quedará liberado de vender aquí un medicamente ya autorizado en otros países.

Como es habitual en estos casos, previo a la firma de Chiappe Berisso el trámite pasó por los filtros de la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (Conabia), el Senasa, y y la Dirección de Políticas de Mercados de la propia Secretaría de Agircultura, que desestimaron riesgos para la salud del ambiente, los humanos y los mercados.

“En orden a todo lo expuesto, se encuentran cumplidas todas las instancias requeridas para considerar otorgar la autorización comercial respecto de la vacuna modificada genéticamente destinada a pollos, denominada Vaxxitek HVT+IBD+ILT”, dice la disposición.

Este medicamente veterinarios puede ser aplicado en huevos o de modo subcutáneo a los pollitos, y según describe el propio laboratorio “esta vacuna congelada contiene un virus vectorizado de la enfermedad de Marek serotipo 3, que contiene inserto un gen del virus de la enfermedad de la Bursa y un gen del virus de la laringotraqueítis infecciosa”.

Marek es una enfermedad viral linfoproliferativa muy común en las aves y está presente en todo el mundo. Su nombre proviene del veterinario húngaro József Marek, quien fue su descubridor y quien primero la describió en 1907. La enfermedad es causada por un herpesvirus que ocasiona gran sufrimiento en las aves y se manifiesta de distintas maneras, desde lesiones neurológicas hasta linfomas. Su presencia en las granjas en muy común, en todo el mundo.

Etiquetas: Boheringer Ingelheimconabiaenfermedad de marexherpevisur transgénicomanuel chiappe berissopollitostransgenicosvacunas aviculturaveterinaria
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¿Pistachos en La Pampa o La Rioja? Ante la creciente demanda de los productores, un investigador del INTA San Juan está evaluando la factibilidad de ese fruto seco en “zonas extrañas”

Siguiente publicación

¿Se termina la venta de paltas baratas en las veredas porteñas? El Senasa impondrá un documento obligatorio para el traslado de esa fruta

Noticias relacionadas

Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Notas

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

11 septiembre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

11 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .