Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue la disputa por OSPRERA: UATRE le reclamó al Gobierno Nacional medidas urgentes por considerar “en riesgo los servicios de la obra social”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2024

En una carta dirigida al Ministro de Salud de la Nación Mario Lugones, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) le reclamó al gobierno por el control de OSPRERA, la obra social de los trabajadores de campo, aduciendo por los servicios que esta debe brindar.

Esta acción se enmarca en un tire y afloje entre la conducción gremial y el Gobierno Nacional, que intentó intervenir la obra social, pero la justicia federal ordenó suspender ese proceso.

Los jueces, que determinaron que el gobierno deberá devolver el control de la obra social a UATRE, solicitaron al Superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Gonzalo Oriolo, que presente los informes en los que se basó para haber tomado la decisión de designar un normalizador y, mientras tanto, se ordenó la “suspensión preventiva” de la intervención.

Siguen los tironeos para quedarse con la caja de Osprera: El Juzgado Federal de Santa Rosa ordenó ahora suspender la intervención de la obra social

Mientras este proceso avanza, la conducción de la gremial a cargo de José Voytenco, le solicitó de forma tajante a Lugones: “Nos dirigimos para transmitirle nuestra indignación y preocupación por la continuidad de los servicios de los beneficiarios que, a dos semanas de ejecutada la Resolución No-3.948/24 de la SSSalud bajo su dependencia, observamos que se encuentra en riesgo por su responsabilidad directa”.

La conducción de UATRE afirmó además que ellos siempre estuvieron a disposición para “colaborar en todo lo atinente a darle respuestas oportunas y satisfactorias a nuestros beneficiarios, en cuanto a todos los aspectos referidos a preservar y/o recuperar la salud de nuestra población rural, gestionando todo lo que fuera necesario ante esta situación creada”.

¿Qué pasa con la UATRE y su obra social OSPRERA? La oposición a José Voytenco denuncia corrupción y un vaciamiento, e insiste en pedir una intervención oficial

En concreto, lo que exigen desde la gremial es que se fueron generando problemas en estas dos semanas de proceso, y los enumeraron. En principio, aseguraron: “Se suspendió forzosamente la reunión del Consejo Directivo programada para el 30/10/2024 a las 10 Hs, en la que se tratarían las continuidades, cambios y/o recontrataciones de convenios prestacionales que caducaban el 31/10/2024; verificándose que su actual falta de definición ha generado una incertidumbre generalizada que ya se evidencia en cortes generalizados de servicios médicos sanatoriales, afectando la continuidad de la cobertura que venían recibiendo nuestros beneficiarios”.

También, la UATRE remarcó que se bloquearon las cuentas bancarias de todas las delegaciones de la OSPRERA, que atento a la dispersión geográfica de la estructura “hace necesario realizar los pagos respectivos al mantenimiento y sostenimiento de las prestaciones medico asistenciales de nuestros beneficiarios, los que se están viendo interrumpidos y ponen en riesgo en muchos casos la vida de estos”.

La otra cara de la noticia: Un testimonio que refleja el abandono realizado por Osprera a los trabajadores rurales

A su vez, se reclamó por el cese de autorización de compras de provisiones de medicamentos de alto costo. Sobre esto agregaron: “Impiden el trámite de adquisición y entrega a los pacientes beneficiarios, siendo muchos de ellos urgentes y poniendo en riesgo los tratamientos y hasta la vida misma de los beneficiarios con dichas patologias (Oncológicos, HIV, Hemofílicos, etc). Las demoras ya evidenciadas en dichas autorizaciones, además del perjuicio a los pacientes, provoca millonarias pérdidas económicas a la OSPRERA”.

En el escrito dirigido al ministro para que otorgue una respuesta sobre el actual estado de OSPRERA, los gremialistas argumentaron también: “Se ha interrumpido la cadena de pagos con todos los prestadores, que estaban programados para garantizar la continuidad de los servicios a los beneficiarios, ya que no se activaron a la fecha las plataformas de Interbanking de la OSPRERA, ni se realizaron operaciones alternativas para solucionarlo, provocando incertidumbre y los lógicos cortes de atención a los afliados”.

Luego de regularizar su funcionamiento, UATRE presentó a las nuevas autoridades de OSPRERA

Como resultado de todo esto, aseguraron que se está perjudicando “económicamente a la OSPRERA en forma grave con la intencional suspensión de pagos generalizada, por la que va a tener que hacerse cargo de intereses, multas, punitorios y mayores costos, por incumplimientos provocados adrede y sin justificación alguna, ya que Ia Obra Social cuenta con todos los recursos de ingresos inmovilizados que se vienen acumulando en las cuentas bancarias sin sentido alguno”.

Etiquetas: obra social de uatreobra social trabajadores ruralesosprerauatrevoytenco
Compartir148Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

La Lilia de los Barberis: En Colonia Aldao funciona una cabaña tambo en la que se gesta el futuro del Holando Argentino

Siguiente publicación

Brasil va camino a importar en 2024/25 casi siete millones de toneladas de trigo ante la restricción de oferta interna del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¿Al final quiénes son los malos? Ahora la UATRE denuncia a los interventores del gobierno en Osprera, por desviar fondos y dejar sin remedios a los peones rurales

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

19 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

19 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

19 mayo, 2025
Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .