UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El día de la banana: para protestar regalarán 5.000 kilos en Formosa

Matias Longoni por Matias Longoni
29 junio, 2017

Los productores de banana de Formosa, la provincia del ministro Ricardo Buryaile, protagonizarán este viernes una jornada de protesta por los bajos precios que reciben y la falta de una política para ese sector productivo. Coordinados por la Federación Agraria, los bananeros regalarán 5.000 kilos de la fruta en distintos puntos de la capital provincial.

Pánfilo Ayala, titular de la Federación Agraria Argentina filial Laguna Naineck, dialogó con Radio Formosa sobre las medidas de fuerza. “Hemos iniciado un plan de protesta teniendo en cuenta la situación de los productores. Nos trasladaremos a la capital formoseña con 5.000 kilos de banana para repatir a los vecinos”, avisó el dirigente. Y agregó que de esta forma intentarán “poner en conocimiento a la gente sobre esta problemática y sus consecuencias”.

Ayala relató que la decisión fue tomada tras una reunión de productores. “En la última asamblea no sólo hablamos de la emergencia (climática), sino también del bajo precio de nuestra producción y la caída de la demanda de la banana en plena época de cosecha”, afirmó en dicha entrevista. “Lo de la emergencia fue algo coyuntural que se sumó a la grave situación que está viviendo el sector bananero”, agregó.

En ese sentido, Ayala contó que los productores locales de banana cobran alrededor de $1,50 por kilo, cuando deberían obtener -según sus números- alrededor de $3,50 para cubrir los costos de producción y obtener ganancias.

Con la protesta planteada, el viernes a las 8.30 horas los productores iniciarán la entrega gratuita de bananas frente al Ministerio de la Producción, en la Casa de Gobierno. Luego seguirán frente a la sede de Agricultura Familiar, en el Barrio República Argentina y en el Barrio Namqom.

La banana es la fruta más consumida de los argentinos, que de todos modos desconocen que una buena parte de la oferta que llega al mercado (cerca del 20%) proviene de las zonas subtropicales de Salta, Jujuy y Formosa. Esta última provincia concentra aproximadamente el 50% de la producción local. Aquí va una breve semblanza sobre esa producción.

Una de las cosas que más perjudica a los productores locales es la competencia de la fruta importada justo en la temporada de cosecha. Esta semana, por ejemplo,  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó un cargamento de banana extranjera en Perico, Jujuy, al verificar el cumplimiento de la Resolución 99/94, que regula el ingreso de este tipo de productos a las provincias del NOA.

 

Etiquetas: . economías regionalesbananafederacion agrariaformosa
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Mi cuero no vale: las curtiembres lo pagan a 25% del valor internacional

Siguiente publicación

Escenario: las vacas son sagradas, pero los indios no comen vidrio

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .