UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Clausuraron en Córdoba un acopio clandestino de envases vacíos de fitosanitarios

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2024

Los bidones que se utilizan en el campo como envases de productos fitosanitarios, no son un desperdicio como cualquier otro, sino que requieren de un tratamiento especial, y luego de este hasta llegar a tener una segunda vida como plástico recuperado. Este proceso requiere de medidas de control y particularmente de que se hagan las cosas bien.

Para almacenar envases vacíos de fitosanitarios, hay que tener una gran cantidad de regulaciones, y ese acopio se convierte en punto de recuperación y reciclaje de los mismos. Si ese acopio se realiza sin ningún control ni estándares, pasa a ser clandestino.

Un establecimiento con estas particularidades fue detectado en los últimos días por las autoridades de la provincia de Córdoba en Idiazábal. Allí se clausuró un depósito de envases vacíos, maquinaria y materia prima por incumplimiento de normativas. En el lugar se acopiaban y procesaban envases sin las medidas higiénico-sanitarias correspondientes

El Ministerio de Bioagroindustria, a través del equipo técnico de la Dirección General de Fiscalización y Control, en conjunto con la Patrulla Rural de la Policía de Córdoba, llevó a cabo un operativo en un predio ubicado en Idiazábal, departamento Unión, en respuesta a denuncias ingresadas en el sistema de la cartera provincial.

Durante la inspección, se constató que el lugar destinado al acopio y procesamiento de envases vacíos de fitosanitarios no cumplía con las condiciones de infraestructura necesarias para dicha actividad y, por lo tanto, no contaba con las habilitaciones correspondientes.

Salvajada dos: En La Carlota allanaron un depósito clandestino con 1.500 envases vacíos de agroquímicos

Como resultado del operativo, se procedió a la clausura del establecimiento y se designó al titular de la firma como depositario judicial de los productos, materias primas y maquinarias. Esta intervención se enmarca en el cumplimiento de la Ley Provincial N°9164 y Nacional N° 27279, de las cuales el Ministerio de Bioagroindustria es autoridad de aplicación.

En Córdoba, como en casi todo el país, los envases vacíos de fitosanitarios deben ser trasladados a centros y Sitios de Acopio Transitorio (SAT) habilitados por la provincia, garantizando así su correcto manejo y disposición final.

La ruta del bidón: Gracias a su reciclaje como “madera plástica”, los envases vacíos de agroquímicos pueden tener una nueva vida y regresar al campo como postes y otros objetos

Etiquetas: agroquímicosbidonbidonescatclandestinoenvases vacíossat
Compartir812Tweet507EnviarEnviarCompartir142
Publicación anterior

Después de trabajar dos décadas para la Agricultura Familiar, Graciela Machiñena fue despedida: Ahora se pregunta por su propio futuro pero también por el destino de los pequeños productores patagónicos

Siguiente publicación

El INTA lanzó un kit para el diagnóstico de los suelos, que servirá también para elaborar un mapa sobre la calidad física de este recurso

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .