UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La lección de la chicharrita: Para el consultor Sebastián Salvaro, la crisis sirvió para revalorizar la agronomía y que el productor “no se relaje”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
16 septiembre, 2024

Para el fundador de la consultora especializada en agro Simpleza, Sebastián Salvaro, la crisis de la chicharrita, dejó -entre otras lecciones- que en cuestiones de biología, “no hay lugar para relajarse”. En este sentido, el también comunicador de temas agrícolas remarcó que en los últimos tiempos los productores se centraron más en los números y las finanzas que en la producción. En este contexto, “el cachetazo” de la chicharrita sirvió para revalorizar la agronomía.

“Siempre hay aprendizaje y desafíos, por supuesto, no te podés relajar, porque puede aparecer algo que cambia el escenario. Estamos como muy enfocados en las finanzas y cómo ser empresarios-productores o empresarios- financistas,  creo que estamos muy metidos en eso. Y ahora (esta plaga) nos llevó de nuevo al lote”, dijo Salvaro a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa acá:

No obstante el especialista, destacó que hay que volver a los manuales y apoyarse en la ingeniería agronómica. Sobre todo, y tal como sucedió en la soja con la aparición de las malezas resistentes al glifosato, porque ahora se trata de un cultivo tan vital como el maíz, del cual dependen muchas otras producciones y que resulta clave en cuaqlquier esquema de rotación. 

“Es un cultivo que es el mejor compañero del resto de los cultivos. En algunas zonas como NOA, NEA, San Luis,  Córdoba y La Pampa, donde más agronomía hay que poner  arriba de la mesa, el cultivo es el mejor compañero, porque después vienen rendimientos de soja. El sistema de producción se sustenta en las gramíneas y el maíz es el principal cultivo, en esta zona que no tenés trigo ni cebada”, indicó Salvaro.

La lección de la chicharrita: “El problema no es que hagamos maíz, el problema es cómo se lo vamos ofreciendo al vector”, afirmó Marcelo Druetta desde el INTA Quimilí

Además dijo que el vector transmisor del Spiroplasma “puso también arriba de la mesa el modo de producción que tenemos en la Argentina, porque a veces nos pasa que nos cruzamos con knowhow argentino en otros países. Y lo otro a destacar fue la rápida acción que se tomó para salir a tomar acciones en conjunto”.

Sobre este punto en particular, el especialista destacó que la lección más importante que dejó la crisis fue que los productores han tomado la decisión de manera colectiva de no hacer tanto maíz tardío en algunas zonas del norte, en una decisión colectiva que se basa en la información que surgió como resultado del trabajo de los agrónomos y la red de monitoreo que se activó durante la emergencia.

La lección de la chicharrita: El investigador Franco Fernández destacó que el INTA demostró gran capacidad científica y en menos de 48 horas logró leer el genoma de la plaga

Salvaro contó su experiencia luego de viajar a Brasil e informarse sobre la chicharrita y las practicas agronómicas que allí se aplican,  ante la falta de un hibrido 100% efectivo. Sus conclusiones fueron: “No hagamos puente verde, mantengamos los campos limpios, veamos las rotaciones”.

Etiquetas: agronomíachicharritaconsultoresmaíz tardíosebastián salvaro
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

El agro-economista David Miazzo calcula que la recaudación por retenciones en 2025 puede crecer, pero no taaaaaaaanto como indica el Presupuesto de Milei

Siguiente publicación

El presidente de la corte suprema de Santiago del Estero fue señalado por supuesta violación de los derechos humanos por el desalojo de un campesino de un campo

Noticias relacionadas

Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .