UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

The Nature Conservancy: “El medio ambiente y la agricultura deben volver a casarse”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2019

“No es que el medio ambiente va en contra de la agricultura, ni la agricultura en contra del medio ambiente. Ese divorcio que se generó en el pasado no debe existir más, ambos temas deben volver a casarse, pues cada uno depende del otro”, afirmó la directora de Tierras para Latinoamérica de The Nature Conservancy (TNC), Ginya Truitt Nakata.

En una entrevista divulgada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la representante de una de las ONG ambientalistas más influyentes del planeta, explicó que la región de América Latina y el Caribe juega un rol crítico en el tema de seguridad alimentaria global, pues produce 13% de los alimentos del mundo. Pero advirtió que “de no tomarse medidas para mitigar los efectos del cambio climático y construir sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos, la región no podrá ni siquiera producir los alimentos que su población demandará en un futuro”.

Truitt Nakata, especialista en agricultura y seguridad alimentaria, hizo un llamado a cambiar la manera en que pensamos y hablamos sobre la agricultura y el medio ambiente, por el bien de la salud humana y planetaria. “El sector agro es completamente dependiente de los insumos que provee el medio ambiente. Cada vez que producimos algo, degradamos el suelo y, hasta ahora, solo hemos valorado el producto como tal sin valorar la futura productividad de ese suelo. Se trata de un cambio de mentalidad”, reclamó.

Otro aspecto que destacó la especialista es la importancia de que los países cuenten con zonas libres de cultivos, complementarias a otras destinadas a los sembrados y la producción. “Ambas juegan un rol crítico y esto representa una oportunidad para América Latina porque somos los pulmones del planeta. Si empezamos a trabajar en estos temas de forma balanceada podremos ser un ejemplo para el resto del mundo”, concluyó.

The Nature Conservancy es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas, con presencia en 72 países.

Etiquetas: cambio climaticomedio ambiente
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Macri mete la cabeza en la boca del león: ¿Volverá el diferencial de retenciones?

Siguiente publicación

Entre Ríos cruzó a Etchevehere: “No podemos hacer una declaración de Emergencia que no va acorde a la ley”

Noticias relacionadas

Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

por Leticia Zavala Rubio
7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

11 octubre, 2025
Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

11 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

11 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .