UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Bolsa de Rosario avisa que 30% del trigo ya “está de regular a malo” y puede sufrir pérdidas si no llueve en lo que queda de septiembre

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
12 septiembre, 2024

Hace un mes se proyectaba una producción de trigo en torno a 20,5 millones de toneladas, a recolectar de las 6,7 millones de hectáreas sembradas en la campaña 2024/25. Pero todo parece indicar que esta alentadora estimación no se iría a concretar ante la falta de lluvia que se registra en el norte y el oeste de la región pampeana. En esta zona la sequía ha provocado que el 30% del cereal de invierno esté ya en condiciones de “regular a malo”.

Según informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, la falta de agua durante el mes en curso también pone en peligro la siembra del maíz  y podría hacer crecer el área de siembra de soja hasta un 7,5%. Se trata de la segunda suba más importante de la oleaginosa en las últimas 17 campañas, también alentada por la crisis del achaparramiento del maíz.

“Con 2 millones de hectáreas en condiciones regulares a malas, sobre un área sembrada total de 6,7 millones de hectáreas, es muy difícil que no se observe un deterioro en los rindes futuros y, por lo tanto, afecte la proyección que, por ahora, está en 20,5 millones”, dijeron desde la Bolsa.

Además alertaron que el escenario es totalmente opuesto a la campaña anterior, ya que los pronósticos descartan significativas  precipitaciones en septiembre, por lo que no será posible sumar los milímetros de lluvia necesarios. En las ultimas 24 horas solo una parte del sudeste bonaerense recibió entre 4 y 12 milímetros, con un máximo registrado en Coronel Suárez de 18 milímetros

Por lo tanto “el trigo cumple con sus etapas de macollaje, encañazón y espigazón con un déficit hídrico que se agrava en el norte y oeste del país”, se avisó.

“Los lotes de trigo de la provincia de Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, centro y norte de Santa Fe y norte de la Pampa y una estrecha franja del oeste de Buenos Aires son los más afectados. De las 2 millones de ha bajo condiciones regulares a malas, se estima que la distribución está entre 480.000 ha de Santa Fe, 400.000 ha de Córdoba y 230.000 ha de Buenos Aires”, detallaron.

 

“En el sur de Santa Fe, el trigo experimenta una notable mejoría, pero del norte de Rosario para arriba siguen muy preocupados por la falta de agua. El norte y este de la provincia de Buenos Aires siguen en carrera para buenos a muy buenos rindes. En el bastión triguero, el sudeste bonaerense, las amplias zonas productivas de Tandil y Tres Arroyos, hay posibilidades de alcanzar rindes muy buenos a excelentes“.

No obstante, desde la BCR indicaron que en las zonas más comprometidas por la sequía, existe la posibilidad de revertir la situación, en caso de que varíe el comportamiento de las lluvias en los próximos 30 días, periodo determinante para que no se incrementen las pérdidas.

 

Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

¿Simplificación o transparencia? Sugestivas mudanzas de área para algunos trámites dentro de Senasa

Siguiente publicación

El USDA sigue “inflando” los números de la cosecha gruesa sudamericana cuando no existe ya ninguna razón válida para cometer ese “error”

Noticias relacionadas

Valor soja

En India el lobby petrolero también hace campaña sucia contra el bioetanol, pero el gobierno decidió enfrentarlo

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, asegura que el partido está en un “estado de catástrofe” y teme por el inicio de la campaña gruesa

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Destacados

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

En India el lobby petrolero también hace campaña sucia contra el bioetanol, pero el gobierno decidió enfrentarlo

11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, asegura que el partido está en un “estado de catástrofe” y teme por el inicio de la campaña gruesa

11 septiembre, 2025
Destacados

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

11 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .