UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La faena vacuna en agosto siguió en niveles altos, pero los envíos de vacas cayeron 12% justo cuando se eliminaron las retenciones y se dispararon los precios

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2024

En agosto pasado, los ganaderos pidieron al Senasa autorización para enviar a faena 1,22 millones de vacunos. Esto contabilizando los DTE (documento de tránsito electrónico) pedidos hasta el sábado 30. Esta es la hacienda que terminará registrándose como faena de septiembre.

La cantidad de ganado enviado a las plantas frigoríficas en agosto fue de apenas 30.000 cabezas menos al dato de julio y, es a su vez, se trató del segundo más alto del año.

La faena en agosto se sostuvo por la aparición de novillos cuyas recrías y terminaciones a corral se atrasaron por la sequía. También por la mayor oferta de ganado procedente de los feedlots.

El mes pasado se enviaron a faena 301.500 novillos, casi el mismo volumen que en julio. En esos dos meses se dieron las faenas más altas de esta categoría vacuna. También se faenaron más novillitos y las vaquillonas que se engordan en los feedlot sin tanto proceso de recría, Los novillitos sumaron 278.400 cabezas y las vaquillonas 306.150.

¿Una vaca vale más de 1 millón de pesos? En el Mercado de Cañuelas hubo hembras que se vendieron casi tan caras como los novillos

Desde el mes pasado comenzaron a aumentar de forma significativa los ofrecimientos de estas dos categorías y se espera que haya una oferta alta de ambas al menos hasta octubre/noviembre. También en estos dos casos los envíos a faena fueron los más altos del año junto con los registros del mes previo.

El empate también se dio en categorías menos significativas como terneros, toros y machos sin castrar.

Donde hubo modificaciones fue en vacas. El total ascendió a 248.300 cabezas. En términos porcentuales la baja fue de 12% y en términos absolutos de 34.000 cabezas, lo que explica la caída intermensual.

Hay que remontarse a marzo de este año, cuando recién comenzaban a hacerse los tactos de las vacas y a decidir el descarte en los rodeos de cría, para encontrar un registro más bajo.

Estas menor oferta de vacas se produjo justo en el mes en el que comenzó a regir la decisión oficial de la eliminación de los derechos de exportación para la carne obtenida del procesamiento de esta categoría. La medida además se tradujo en mejores precios de forma inmediata. Para algunos frigoríficos esos cambios significaron una mejora en la competitividad del negocio, ayudada por los mejores precios que paga China, pero para otros es un lastre, porque se prefiere operar a pérdida antes que frenar la actividad industrial.

Incongruencia: La industria frigrífica asegura estar exportando a pérdida, pero algunos estiman que aún así los embarques de carne podrían llegar a 1 millón de toneladas en 2024

Este nivel de faena debería significa una producción de carne similar a la de julio pasado, que fue de 230.000 toneladas res con hueso. Si bien hay más hacienda liviana, también hay menos vacas que pesan más pero de las que se obtiene menos carne en el gancho.

Resulta difícil estimar el nivel de consumo interno porque al decir de los empresarios el mes pasado “se exportó bien, con fluidez”, gracias a las medidas oficiales, por lo que se habría cortado la tendencia a la baja en los volúmenes embarcado, pero todavía no hay precisiones al respecto.

Lo que queda claro es que en los primeros ocho meses del año la faena de vacas sumó 1,9 millones de animales, 9% menos que el año pasado, mientras que la faena total alcanzó a 9 millones de cabezas. Esto permite estimar que al cierre de 2024 se alcanzarían las 13 millones de cabezas y que con un kilaje medio de 228 kilos se producirían 3 millones de toneladas, 300 mil menos que el año pasado.

Etiquetas: faena de agostofrigoríficosgaena bovinospanorama ganaderoproducciónd e carne
Compartir111Tweet70EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Regenerados: Leonel Villalba trabajó como peón rural para poder estudiar y en ese proceso conoció la ganadería rotativa, a la que hoy aplica incluso para criar los toros de una cabaña de Angus

Siguiente publicación

La solución a los problemas actuales de los combustibles: Quién es y qué hace Lubrifilm, empresa argentina que ya comercializa sus productos también en Uruguay

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Tanto revisar normas obstaculizantes y el gobierno libertario se olvidó de derogar el Régimen de Desincentivo a la Inversión Agrícola

9 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

8 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

8 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .