UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se venden menos terneros que años anteriores: Según la analista María Julia Aiassa, podría ser un síntoma de una etapa de retención de vientres

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 julio, 2024

La analista del Rosgan, María Julia Aiassa, difundió un informe en el que destaca una caída en la venta de terneros este año de parte de los criadores. Aiassa se apoya en las estadísticas del Senasa para sostener que habría síntomas de una mayor retención de terneros, y que esto podría ser indicador del interés por recuperar los vientres perdidos el año pasado con la sequía.

Según los datos del organismo sanitario, en el primer semestre se vendieron 6 millones de terneros sobre un stock de 14,7 millones, lo que significa que se comercializó el 41% de esta categoría.

Al mismo tiempo indica que, si de lo que se produce sólo la mitad se comercializa, estaríamos en el tramo final de zafra de este año y por consecuencia comenzaría a caer a partir de ahora el encierre en los feedlots, que de todos modos están bien llenos y que cuentan con 2,04 millones de cabezas en sus corrales de terminación.

El volumen de terneros comercializado este año es 10% inferior al alcanzado entre enero y junio de 2023, cuando la seca impulsó la salida de animales de los campos de cría y elevó el nivel de ventas al 44% del stock de terneros.

Pero también es menor al de 2022, que fue un año más “normal” en cuanto a las condiciones climáticas. En el primer semestre de ese año también se había negociado el 44% del stock de terneros, destacó Aiassa.

La analista dijo que “este por ahora leve cambio en la tendencia es consecuencia de que el productor contó con más pasto para sacar animales más pesados y en definitiva facturar más kilos. También por contar con forraje pudo elegir con más soltura cuándo vender y qué tipo de animales comercializar”.

El escenario está cambiando para la ganadería: Los criadores empezaron a retener la hacienda en los campos

Consignatarios y productores difieren en cuanto al inicio del proceso de retención, aunque hay algunos que destacan que en los remates ya se observan precio por los vientres de entre 800 mil y 1 millón de pesos.

También señalan que este precio debería ser el piso para vaquillonas preñadas o vacas paridas con cría al pie y esperan que en las próximas semanas el mercado reaccione.

En pocos días más arranca la Exposición Rural de Palermo, que da inicio a la temporada de remates de cabañas y reproductores, donde se esperan mejores valores gracias no sólo a la buena calidad de la hacienda que se negocia sino también a las mejores condiciones financieras con las que se va a trabajar lo que resultará clave en la decisión de inversión de los ganaderos.

Etiquetas: ganaderíamaria julia aiassapanorama ganaderoretención de vientresrsgansenasaterneros
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Buena noticia: Sigue recuperándose el tenor proteico de la soja argentina

Siguiente publicación

“No se ve una hebra de pasto, es Siberia esto”: En medio del temporal en Santa Cruz, Percy Tejedor pide a la gente que rece para que llegue un viento salvador que permita el deshielo y así sobrevivan sus animales

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .