UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La criadores de Hereford arrancaron los festejos por su centenario: “La raza está en un buen momento y es muy competitiva”, afirma su presidente Jorge Collinet

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 junio, 2024

La Asociación de Criadores de Hereford cumple en noviembre 100 años de vida, nada menos.. Con motivo del centenario están realizando una serie de actividades mientras efectúan el balance correspondiente sobre la actualidad de la raza.

En los últimos días, los cultores del Hereford hicieron una remate especial en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, que estuvo a cargo de la consignatario Sáenz Valiente Bullrich. Además el pasado fin de semana llevaron adelante la Exposición de Otoño del Centenario en Tandil.

Los festejos conmemorativos seguirán durante los próximos meses con actividades en la Exposición Rural de Palermo, exposiciones en diferentes regiones y una gira por diferentes campos y cabañas de punta, en las cuales se analizarán los esquemas productivos y sus resultados.

Al respecto, Jorge Collinet, el presidente de esta asociación, contó: “La Exposición Rural de Palermo es muy importantes para nosotros, nos da mucha visibilidad. Así que le vamos a dedicar mucha atención y tenemos también una Exposición Nacional en septiembre en la Patagonia”, zona en la cual la raza manda por su capacidad de adaptación a las condiciones climáticas y forrajeras.

Pero la Hereford está presente, según dijo Collinet, en todo el país y por eso la gira será bien regional. Esa presencia será posible gracias a las bondades de la raza y el trabajo de mejoramiento genético que se viene haciendo desde hace un siglo al menos. “Vamos a mostrar la raza en las diferentes zonas del país. Esta es una raza madura con altos niveles de competitividad” agregó el criador.

Escuchá la entrevista completa:

En tal sentido, Collinet destacó que eso se debe al trabajo en el mejoramiento genético de los productores que se expresa no solo en cuestiones fenotípicas sino “en aspectos como la fertilidad, precocidad y productividad. Es una raza con altos niveles de marcación de terneros, buena producción de leche materna y buena capacidad de engorde, todo eso se verá en las exposiciones y en la gira que se hará este año”, prometió.

Luego destacó hay rodeos Hereford en Tierra del Fuego, en la Cordillera y en el norte. “Es una raza que se aparta perfectamente a las diferentes condiciones climáticas”.

Collinet también se refirió a la política nacional y sectorial. Dijo que es necesario apuntalar los mercados internacionales, pero también corregir los problemas macroeconómicos locales para luego encarar los sectoriales.

“Hay que atacar el impuesto inflacionario y luego ir reduciendo los otros, siguiendo por ejemplo por los impuestos a la energía. Depende de la renta de cada empresa, pero el peso de los impuestos puede ser del 65/70% sobre resultados. Además hay que reducir las retenciones pero quizás para eso haya que esperar el resultado del ordenamiento macroeconómico”, finalizó.

Etiquetas: cabañascentenario de herefordcriadores de herefordganaderíaherefordjorge collinetrazas bovinas
Compartir95Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Desde la calicata (la trinchera de los que aman el campo), Beto Quiroga compara a los suelos con seres humanos: “Si están enfermos, hay que curarlos, como a nosotros”

Siguiente publicación

La Facultad de Agronomía colabora con la producción de compost a partir del reciclaje de residuos orgánicos en la ex Villa 31

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Notas

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

4 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta en promedio una hectárea agrícola en España? Seguramente menos de lo que te imaginás

4 agosto, 2025
Destacados

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .