Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según un informe de Coninagro, el actual nivel de ventas de soja es el menor de los últimos 6 años

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2024

La Federación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) anunció mediante un informe realizado en conjunto con el economista David Miazzo, que por estos días se está realizando la menor venta de granos de soja de los últimos 6 años.

Según la entidad, a mediados de mayo sólo se ha vendido el 34% de la producción de soja de la campaña. Por debajo del 36% de los 2 años previos y el promedio de 40% de los 5 años previos, para el mismo momento del año.

En los 5 años anteriores, se observa que, en promedio, para esta época del año, se había vendido el 40% de la producción. Aunque en las últimas 2 campañas se había reducido al 36%.

Si bien la cuenta hasta ahora da que las ventas vienen retrasadas, la entidad cooperativista explicó: “La suba de precios internacionales, la mejora del dólar exportador y la menor humedad están ayudando a que tome mayor ritmo”.

En contraste, si se analiza lo que la entidad contabilizó en toneladas, el número es el mayor de los últimos 3 años, contabilizando el anterior, marcado por la sequía extrema. La cantidad de toneladas vendidas hasta mediados de mayo ha alcanzado el nivel más alto en los últimos 3 años, a pesar de que la proporción de la producción sea menor.

Otro dato a destacar del informe presentado por Coninagro, tiene que ver con que esta campaña tiene la mayor proporción de producción vendida con precio a fijar. “Dicho de otro modo, tiene la menor proporción de producción vendida con precio hecho o fijado. Esto probablemente sea consecuencia de los bajos precios que se han visto durante los últimos meses y la percepción de un tipo de cambio también bajo”, indicaron los especialistas.

Además, los especialistas de Coninagro en conjunto con DATA Miazzo, el nuevo emprendimiento del ex economista de FADA, al mes de abril, la liquidación de divisas por exportación de granos alcanzó los 6,433 millones de dólares. Esto es, unos 1,200 millones por encima del mismo periodo de 2023, aunque 40% más bajo que en 2022.

Según los analistas, en esta liquidación, impactan tres variables:

  • Producción: mayor que 2022 y 2023
  • Cantidad vendida por productores: menor que 2022 y 2023
  • Precios: menores que 2022 y 2023

Con mayor ritmo de comercialización, mayor fijación de precios y la presencia de mejores precios, debería verse un rápido crecimiento de las liquidaciones en los próximos 3 meses.

Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Otro tambo que se cierra acuciado por razones múltiples, pero esta vez es más triste: Funcionaba en el INTA Rafaela y su principal objetivo era la investigación

Siguiente publicación

Tecnovax anunció la compra del laboratorio veterinario Generar y le da forma a un ambicioso proceso de expansión

Noticias relacionadas

Destacados

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

por Juan I. Martínez Dodda
3 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Mercados

¿A que no sabés de qué gusto es este helado que se vende en la India? Y sí, con ayuda de Messi allá también comenzó a abrirse camino el dulce de leche que mejor representa a la Argentina

por Elida Thiery
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

3 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

3 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

3 julio, 2025
Mercados

¿A que no sabés de qué gusto es este helado que se vende en la India? Y sí, con ayuda de Messi allá también comenzó a abrirse camino el dulce de leche que mejor representa a la Argentina

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .