UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna crecen otro 16% en marzo, mientas el consumo cae 30% respecto de 2023: Ya tocamos un piso de 40 kilos anuales por habitante

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 abril, 2024

En marzo las exportaciones de carne vacuna llegaron a 79.000 toneladas res con hueso, según informó la Secretaria de Bioeconomía. Se trata de un volumen algo menor al de febrero, pero 16% superior al de marzo del año pasado. Además en lo que va del año, las ventas al extranjero de este producto crecieron 21%.

Cabe señalar que el año pasado se alcanzó un total de 852.000 toneladas, apenas poco menos que el récord de 2020. De sostenerse la evolución que se registra en el primer trimestre se llegaría a un nuevo récord al cierre del 2024.

Este crecimiento de los embarques tiene su contracara en el consumo de carne vacuna dentro de la Argentina, que se redujo de forma marcada, ya que además cayó la producción de carne.

000010- Tablero de indicadores sectoriales MARZO 2024

 

Según los datos oficiales, la faena y producción de carne se redujo 8% y al crecer las exportaciones en los volúmenes antes indicados el ajuste se dio en las cantidades ofertadas al mercado interno, que en marzo anotó un promedio 40,3 kilos por habitante al año.

De todos los indicadores este fue el que más cayó: en marzo la baja fue de 30% y en el primer trimestre de 18,5%. La Secretaría de Bioeconomía trata de maquillar este desastre publicando el consumo anualizado per cápita (los últimos doce meses), que todavía se sostiene en 50 kilos anuales por los buenos niveles del segundo semestre de 2023.

Se encienden las alarmas para las exportaciones cárnicas: Cae la demanda china y cada vez hay menos competitividad

Para colmo, a pesar del aumento en las exportaciones desde la industria frigorífica sostienen que los negocios se están haciendo a pérdida o con rentabilidades muy bajas. Si bien ya no hay cupos ni restricciones para acceder a los mercados mundiales, la competitividad cambiaria sigue siendo baja, los derechos de exportación continúan en 9%, los costos han aumentado en pesos y en dólares -ya que la inflación superó al ritmo devaluatorio- y a todo esto la demanda china sigue floja.

Del total exportado, casi el 80% se destina a China, que está pagando precios 20% inferiores a los del año pasado. Encima, según la proyección del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ese país este año compraría 4% menos de carne vacuna debido a que la fragilidad de su consumo interno y al crecimiento de su producción de carne porcina.

Etiquetas: carneconsumo de carneexportaciones de carnesecretaria de bioeconomia
Compartir544Tweet340EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

Zorraquín y Meneses exponen los primeros síntomas de contrariedad de la comunidad agropecuaria con el gobierno de Javier Milei

Siguiente publicación

La Argentina colador: Detectan otro algodón transgénico que se siembra sin mayor problema en el Chaco, pese a que todavía no fue aprobado

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

por Nicolas Razzetti
9 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

11 octubre, 2025
Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

11 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

11 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .