UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio de la crisis, la yerba mate bate récords: Crecieron el consumo y las exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2019

Vale la pregunta y merece a esta altura un estudio sociológico: ¿Existe relación directa entre las crisis recurrentes que viven los argentinos con los niveles de consumo de su principal infusión? El 2018 fue sin duda un mal año para la mayor parte de los argentinos: la recesión luego de una fuerte devaluación; la suba irrefrenable de los precios; el temor a perder el trabajo. Pero en este contexto, el consumo de yerba mate batió récords.

“En el 2018 el consumo de yerba mate alcanzó su récord histórico”, informó el presidente del Instituto nacional de la Yerba Mate, Alberto Re, al dar a conocer las estadística del cierre de año. Según esos datos, las ventas en el mercado interno totalizaron 261,9 millones de kilos, mientras que las exportaciones de yerba (que también fueron las más altas de la historia) sumaron otros 43 millones de kilos.

Destaca el sitio Frontera Jesuita, que “en un contexto económico complejo el sector yerbatero logró un incremento de 2 millones de kilos entre los consumidores locales, mientras que los embarques al exterior crecieron en un 38,6% respecto al 2017”.

El informe estadístico del INYM 2018 señala que en el transcurso del año ingresaron a los secaderos unos 809 millones de kilos de hoja verde, volviendo a los indicadores habituales de zafras anteriores, luego de la merma del 2017 ocasionada por factores climáticos.

De allí a las góndolas del mercado doméstico, donde se vendieron con exactitud 261.995.572 kilos de yerba. Esto es casi 6 kilos por habitante y por año.

El año pasado se mantuvo sin variantes la preferencia de los consumidores hacia los envases de medio kilo. Esos paquetes representan el 59% de las ventas, mientras que con 34,39% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 2,12% los envases de dos kilos, y con el 1,15% los de cuarto kilo.

El titular del INYM, por otro lado, destacó el excelente desmepeño exportador, pues en el periodo interanual se evidenció una importante recuperación de los embarques a Siria (principal destino histórico de la yerba mate argentina en el extranjero), así como la consolidación de Chile como segundo destino. “Tanto el mercado nacional como el internacional respondieron muy bien, hay más Yerba Mate Argentina fuera y dentro del país, y esto es un logro de todos”, afirmó Re.

Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Alimentar la piel?: Una Pyme elabora cosméticos a partir de productos orgánicos

Siguiente publicación

Una emprendedora salteña se abrió camino gracias a la miel de uva

Noticias relacionadas

xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Destacados

Salió el mega decreto que anticipó Bichos y ahora habrá alargue en el partido del INTA: La final se jugaría esta misma semana en el Senado

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

por Valor Soja
17 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jeremy Kraayenbrink says:
    7 años hace

    Qué orgullo ver como crece el mercado de yerba mate en el mundo, con “Un Mate” llevamos 9 años exportando yerba mate al mundo.
    http://www.un-mate.com.ar en Argentina, y http://www.un-mate.pl nuestro centro de distribución en Polonia. 🙂

Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

18 agosto, 2025
Destacados

Salió el mega decreto que anticipó Bichos y ahora habrá alargue en el partido del INTA: La final se jugaría esta misma semana en el Senado

18 agosto, 2025
Actualidad

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .