UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Lero, lero, en el campo también se puede pagar con el telefonito: Juan Pedro Gazzotti nos explicó los beneficios de comprar insumos y hacienda mediante la plataforma Nera

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
17 abril, 2024

Todo el mundo en la ciudad anda con su teléfono celular, pagando cualquier consumo sin necesidad de efectivo y mucho menos sin tener que perder mucho tiempo en trámites bancarios. Incluso, puede financiar esas compras cuando no tiene saldo suficiente, con un prestamos casi automático.

¿En el agro sucede algo parecido?

Sin duda que si. Con poco tiempo de vida, la plataforma de financiamientos y pagos Nera se ha convertido en un ecosistema digital donde  proveedor y productor pueden concretan sus operaciones de forma totalmente virtual. En la aplicación además ya conviven tres entidades bancarias (Banco Galicia, Comafi y Del Sol), y por eso el productor que compra sus insumos por dicha vía tiene además acceso a ofertas crediticias tanto en dólares como en pesos.

Y si se la quiere rebuscar todavía más puede sumar Agrotoken -la primera infraestructura global de tokenización de commodities- que le brinda la posibilidad de hacer sus pagos directamente en granos.

Según el director de Nera, Juan Pedro Gazzotti, cualquier operación se hace efectiva prácticamente en el acto ya que la plataforma funciona durante las 24 horas y todos los días del año. Si bien las acciones en Nera, son muy similares a las formas de compra tradicional, su mayor beneficio es que el productor tiene la opción de conocer todas las formas de pagos y créditos acorde a su historial financiero en un mismo espacio virtual.

“Al productor directamente con su teléfono, bajando la aplicación de Nera, le llega una orden de cualquier proveedor que esté dentro de la plataforma. Ahí se vería la orden por el valor del  insumo, la tasa que te están cobrando y el período de pago. Si le parece aprueba” la compra, explicó a Gazzotti a Bichos de Campo.

¿Y qué puede comprar el productor mediante esta aplicación? Prácticamente todo lo que necesita para llevar adelante su trabajo: “hoy tenemos inscripto 1800 proveedores”, se ufana Gazzotti.

En este sentido, el directivo de Nera aclaró que hasta la fecha las líneas de créditos han sido aprobadas para insumos, agroquímicos, semillas y más reciente para la compra de ganado. Entonces el banco gestiona el crédito solicitado, le deposita al proveedor directamente en su cuenta corriente, a la vez que se convierte en acreedor de una deuda a saldar por el productor en 24 meses.

Mirá la entrevista completa acá:

Nera, entre otros beneficios para captar nuevos usuarios, también le ofrece al productor promociones en algunas compras. “Hay líneas ganaderas que tienen sus bonificaciones especiales. También en los servicios de insumos para veterinaria, es decir todo lo que se necesita en la producción ganadera y lechera”, precisó Gazzotti.

“En maquinarias estamos básicamente con repuestos y servicios, no estamos con la parte de compra de maquinaria, que serían más de crédito de largo plazo y posiblemente con otro tipo herramienta, pero sí las tenemos dentro de lo que queremos abordar. Por ahora tenemos bastante como para crecer, para aprender y para seguir mejorando en el servicio”.

-Con la aplicación están reemplazando el efectivo, pero además disminuye la necesidad de visitar al gerente del banco para solicitar un crédito.

–Está reemplazando, en parte, el paso en el vos ibas a tomar la decisión por una inversión y tenías que ir a todos los bancos para ver las ofertas que tienen. Acá la operación es muy simple, muy rápida y eso le hace ganar tiempo al productor porque obviamente tiene otro tiempo para la producción. En la plataforma conviven todas las herramientas. Por ejemplo existe la posibilidad que las tarjetas de agro se agregue también, está la intención de convertirnos en un  procesador de tarjetas. Nosotros quisimos ir por otro camino, que es donde creíamos que agregamos más servicios, pero tener tarjetas es una probabilidad en los próximos años.

Apoyada en el Banco Galicia, una plataforma digital dice haber operado más de 500 millones de dólares en pocos meses desde su lanzamiento

-¿Los productores aceptan esta forma de acceder a créditos bancarios y gestionar sus compras?

–Arrancamos con 200 productores y llegamos a 4.000 productores operando y 14.000 operaciones sucedieron durante el pasado año. Este año, en estos tres meses, mucha gente se dio de alta para poder operar durante la campaña y estamos en 8.000 productores disponibles. Estamos trabajando en todo lo que es el NEA y NOA, en las economías regionales. También en la región de Cuyo y parte del Corfo (Chubut) en dar servicio por intermedio de las compañías, para que puedan vender más y nosotros ayudarles con los medios de pago para los insumos que tienen que ver con esas economías. 

-¿Cuál es el redito económico de Nera al ofrecer este servicio?

–Nuestro modelo de monetización es bastante simple: para los productores no tiene un costo adicional,  para el que vende insumos tampoco hay costo adicional El costo es para las entidades financieras por lo que nosotros le ayudamos a colocar. Por el flujo de fondos que pasan por la plataforma, nosotros le cobramos un fee sobre la transacción.

Etiquetas: banco galiciacréditos para el agrofinanciamientoJuan Pablo Gazzottineraplataforma digitaltokenizacion
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

El buen momento de los feedlots asegura una oferta de carne suficiente como para pasar el invierno

Siguiente publicación

A la Federación Agraria no le importa si la vacuna contra la aftosa es la bivalente: “No debería ser una situación preocupante”

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .