UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un caso de Spiroplasma en Villa Minetti: El ganadero Juan Manuel Alberro describe que, a pesar de las aplicaciones, nada logró frenar el daño que la llegada de la chicharrita provocó al maíz

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 marzo, 2024

El maíz es un cultivo estratégico para la nutrición de los animales y en especial en los procesos de terminación de la hacienda y en la recría, cuando se suplementa el ganado bovino con silos de planta entera. También es un insumo clave para la producción de animales de pedigrí.

En la Estancia La Careta, ubicada en Villa Minetti, en el extremo noroeste de Santa Fe, hacen todo eso: producen maíz y tienen el ciclo ganadero armado de punta a punta, desde la genética hasta la terminación de novillos para la faena.

Esta campaña sembraron maíz como lo hacen cada año. Pero no contaban con el avance de la chicharrita desde provincias ubicadas más al norte del país. La plaga que tiene en jaque a toda la región maicera, los agarró a pleno.

“El 70 u 80% de los lotes están prácticamente perdidos, porque incluso el otro problema que hubo es que no (la plaga( dio aviso, por lo que no se pudieron hacer aplicaciones preventivas o combatirla a tiempo”, dijo Juan Manuel Alberro, el propietario de ese establecimiento.

“Uno de los lotes con maíz directamente lo picamos y a otro lo cosechamos y terminó dando 2.000 kilos, cuando por el desarrollo que venía teniendo tendría que haber logrado un rinde de 6.000/7.000 kilos por hectárea”, agregó el ganadero.

Cuando detectaron el ataque de la chicharrita comenzaron a hacer aplicaciones para evitar más daños, pero ya era tarde. Además Alberro contó que “las aplicaciones nos son la solución, porque es un insecto que se mueve mucho, a grandes distancias, entonces creo que el control debería ser más regional”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

De todos modos, se pusieron al hombro el combate del insecto porque sabían que las pérdidas podían ser enormes.

“Hicimos tres aplicaciones en todos los lotes, entre B2 y B6; hubo dos lotes intermedios que lo agarramos en B4. En esos maíces que tuvieron tres aplicaciones se observa un muy buen desarrollo visual del cultivo. Es decir, de unos 7.000/8.000 kilos. Pero no creo que den más de 4.000 kilos porque tiran tres choclos por planta y no los llegan a llenar, el choclo queda como a mitad del proceso”, indicó.

La chicharrita es apenas un insecto vector de una enfermedad vegetal, la spiroplasma, que se introduce dentro del choclo y causa los estragos denunciados por los productores. Quizás el aspecto de la planta siga siendo óptimo, pero seguro caerán los rendimientos.

En un video que envío a Bichos de Campo Alberro muestra el impacto de la chicharrita e indicó que los maíces más relucientes “son los más afectados a pesar de que tienen 2 fumigaciones. De 80 o 90 quintales presupuestados cosechamos 20. En los que no se hicieron aplicaciones la pérdida es total”, indicó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/03/video-1-Alberro.mp4

 

En otro video también cuenta que hay daños muy claros a simple vista. “En algunos casos las plantas quedan a media altura, deberían tener dos metros y apenas cubren el alambrado, florecen a esa altura y no tiran nada, no queda otra opción que picarlo. Estamos hablando de miles y miles de hectáreas en Santa Fe”, advirtió.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/03/video-2-Alberro.mp4
Etiquetas: chicharritadaños al maízJuan Manuel Alberroplagassanidad vegetalSpiroplasmaVilla Minetti
Compartir4487Tweet2805EnviarEnviarCompartir785
Publicación anterior

A los desechos cloacales ahora les dicen “biosólidos”: Un investigador de Fauba afirma que ese tipo de residuos crecerá 3.100% hasta 2050 y propone utilizarlos como fertilizantes

Siguiente publicación

¿Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece LDC para producir camelina en la campaña 2024/25?

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Pueden los perros adiestrados detectar plantas de cítricos afectadas por HLB? “Hicimos muestras en ruta con 100% de efectividad”, responden quienes impulsan esa opción para proteger el NOA de la temible enfermedad

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Bernardo Ameijeiras says:
    2 años hace

    Me pasó lo mismo con un dekalb sembrado el 20/11/23 ….en la zona de América pcia.de bs.as. con múltiples marlos x planta y sin desarrollo….

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .