UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Milei le pidió paciencia al campo para empezar a bajar retenciones y Nicolás Pino de la Sociedad Rural solicitó “que esos tiempos se aceleren”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2024

El presidente Javier Milei recibió hoy viernes a media docena de empresarios argentinos, entre los cuales se encontraba Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Durante el encuentro que duró casi dos horas, Javier Milei les pidió paciencia a los presentes, especialmente en materia fiscal, a quienes les prometió que los impuestos bajarán.

Además de Pino, formaron parte de la convocatoria el presidente la Unión industrial Argentina Daniel Funes de Rioja, el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Adelmo Gabbi, el representante de la Cámara Argentina de la Construcción Gustavo Weiss, el presidente de la Asociación de Bancos de Argentina Javier Bolzico y Mario Grinman, de la Cámara de Comercio.

Al término del cónclave, el presidente de la Sociedad Rural Argentina brindó detalles de la charla con el Presidente de la Nación: “El presidente tiene clarísima la situación del sector agropecuario, conoce el tema y no de hoy como presidente. En su etapa de candidato y de diputado hemos charlado muchas veces sobre el tema del campo, y repite lo mismo que nos viene diciendo: en tanto y en cuanto los números se equilibren, el déficit fiscal sea cero y permanezca en el tiempo ese déficit; que esté nivelado y que los ingresos para la Argentina empiecen a ser mejores, lo primero que va a hacer es bajar impuestos, y dentro de la baja de impuestos, por supuesto que se habla de las retenciones”.

Por fin alguien se animó a decirlo: Javier Buján avisó que si no quitan retenciones al trigo, es muy probable que caiga mucho la producción y no lleguen divisas

Al respecto de las retenciones y el tiempo en que estas comenzarían a reducirse, el presidente de la Rural aclaró: “El no dijo tiempos.  El ministro Caputo ayer se esperanzó en que si Dios quiere, el año que viene por ahí podemos empezar a tratar esos temas. Por lo que nos cuenta el presidente, las cosas vienen dándose con un muy buen ritmo. Esperamos también, más allá de la ansiedad que tiene todo productor agropecuario, que esos tiempos se aceleren”.

Pino aseguró que durante las dos horas con el presidente no se tocó el tema devaluatorio, pero si se habló del tipo de cambio y el cepo cambiario, para lo que también pidió paciencia: “Ponderó los valores del tipo de cambio oficial con respecto al dólar paralelo. Que esas brechas se van achicando.  Ojalá eso se mantenga en el tiempo y que en poco tiempo el famoso cepo pueda ser liberado”, dijo el ruralista.

El Gobierno Nacional parece querer amigarse con el campo: Redactó un nuevo proyecto de la Ley de Bases sin incorporar (por ahora) los temas que causaron rechazo en el sector

El presidente de la SRA aprovechó para manifestarse respecto a la controversia impositiva que se vive en la provincia de Buenos Aires, donde productores agropecuarios denuncian fuertes incrementos en los impuestos, y se propuso hasta una rebelión fiscal.

Al respecto, Pino expresó: “Preocupa y nos ocupa, porque si bien el gobernador, con quien he conversado y con gente de ARBA, dicen que las cuentas están hechas perfectamente acorde a lo que la Legislatura de la provincia bajó línea, hay casos que son excepcionales donde manifiestan que hay un aumento desmedido sobre las partidas de impuestos inmobiliarios, patentes, etc. No hay que olvidarse de dónde venimos: 3 años de sequía, con el último año que fue brutal, y con un campo que está desfinanciado y no conseguimos tener créditos amables con tasas productivas. Necesitamos recomponernos, vamos a tener una buena cosecha, gracias a Dios, no sólo para la producción, sino para la Argentina toda. Pero necesitamos volver a sembrar, necesitamos reinvertir, necesitamos recuperar estos años malos eso con subas de impuestos se hace cada vez más difícil”.

Etiquetas: devaluaciónJavier MileiMileinicolás pinopinoretencionessociedad ruraltipo de cambio
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Para la ganadería la sequía no fue tan grave: Durante 2023 cayó el stock bovino, pero bastante menos de lo que se esperaba

Siguiente publicación

¿Cómo se puede defender el trigo con márgenes proyectados tan malos? Las recomendaciones de Jorge González Montaner

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    2 años hace

    Presidente a ud lo voto la gente por sus considerandos de que no generaria nuevos impuestos. Y todavia esta pensando en subir las retenciones . Que no existen en ningun pais del.mundo. y volver a afectar con ganancias a Los pocos que trabajan en este pais. Ninguno de esos dos impuestos es viable . Baje gastos y no sigua cazando en el zoologico

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .