UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Habla Atilra: “Los trabajadores no somos responsables de la crisis de SanCor”

Matias Longoni por Matias Longoni
19 junio, 2017

¿La culpa de la crisis de SanCor la tienen los altos salarios de sus trabajadores? Es algo que se escucha muy a menudo y lo que el propio Mauricio Macri deslizó en varias reuniones con empresarios de la industria. Ahora que comenzó a discutirse un nuevo convenio laboral para ese sector, Alberto Coronel, abogado especialista en Derecho de Trabajo y asesor de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), respondió esas críticas en una entrevista por Bichos de Campo en Canal Metro.

“Cuando hablamos de costo de mano de obra, no hablamos solo de salario, sino también de aportes y contribuciones. En el costo del producto industrial, la incidencia de la mano de obra del trabajador lechero se ubica en un promedio del 10% de acuerdo al producto, lo que es poco comparándolo con otras industrias. El 55 o 60% del costo de salida de fábrica del producto se lo lleva la materia prima”, enunció Coronel, aludiendo a que los obreros no representan un costo significativo en el producto.

Para poner ejemplos, Coronel indicó que “en un kilo de queso que cuesta $125 al público, la incidencia del costo de la mano de obra del trabajador lechero es de $5. En un litro de leche ultrapasteurizada que cuesta $25 al consumidor, el costo de la mano de obra es de 0,83 centavos. Es decir que no tenemos incidencia”, aseguró.

El asesor clave de Atilra añadió que, a pesar de lo que se diga, “nunca son los trabajadores los culpables de las crisis de las empresas”, aún cuando en el caso específico de la industria láctea los afiliados al gremio perciben un excelente nivel de remuneraciones, en relación a los promedios de la República Argentina. Un obrero de la industria láctea está en un promedio superior a los 40.000 pesos mensuales, y de acuerdo a la categoría puede incluso cobrar de 50.000 a 60.000 pesos.

 

Etiquetas: atilralechelecheríasancor
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Papa, la Merkel y el dulce de leche santafesino

Siguiente publicación

En apenas diez días, el Renatre registró a casi 500 trabajadores rurales en Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Destacados

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .