UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El pampeano Martín Ardohain insiste en levantar la barrera sanitaria patagónica y hasta se reunió con el titular de Senasa, Pablo Cortese

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2024

“No hay razón sanitaria” para que exista la Barrera Patagónica, insistió el diputado de Juntos por el Cambio de La Pampa, Martín Ardohain, quien presentó un proyecto para que el Senasa levante los controles que impiden el ingreso de carne con hueso desde su provincia a la región más austral del país.

Los dirigentes rurales de la Patagonia, que es considerada libre de fiebre aftosa sin vacunación y por eso está protegida por una barrera en el Río Colorado que la divide de las provincias norteñas que sí vacunan sus rodeos, se han opuesto a la iniciativa del legislador pampeano.

Ardohain manifestó a Génesis Rural que las razones del impedimento “son comerciales porque cada uno cuida su negocio”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Audio-2024-02-19-at-9.51.41-AM.ogg

 

El legislador informó que mantuvo una reunión con el presidente de Senasa, Pablo Cortese y “se evaluó y pensó bien la situación”.

“Hay millones de patagónicos que pagan la carne muchísimo más cara por un negocio de algunos particulares”, sentenció el diputado que además es productor agropecuario. El Senasa decomisó hace unos días 600 kilos de carne con hueso en Río Negro, precisamente aplicando está barrera.

Etiquetas: barrera sanitaria patagonicacarne con huesofiebre aftosala pampamartin ardohainpablo cortesesenasa
Compartir2959Tweet1849EnviarEnviarCompartir518
Publicación anterior

El Censo Agropecuario de los Estados Unidos mostró una continua reducción del número de explotaciones rurales: De todos modos, siguen siendo diez veces más que en la Argentina

Siguiente publicación

La carne de cerdo también chocó contra la realidad de una población empobrecida: Desde diciembre los precios del capón retrocedieron hasta 30% y los productores pierden plata

Noticias relacionadas

Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .