UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Andrés Ponte, del Matba-Rofex, propone que mientras duren las retenciones se documenten como deuda con los productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 diciembre, 2023

En el sector se esperaba que el nuevo gobierno tuviera en agenda una reducción de los derechos de exportación, pero contrariamente a lo previsto se anunció el incremento generalizado de ese tributo al 15% para todos los productos de la economía, lo que dejó a muchos con la boca abierta.

Andrés Ponte, titular del Matba-Rofex, el principal mercado de futuros del país, destacó esa decisión como el error que la política viene cometiendo en la materia desde hace cuatro décadas y con gobiernos de los signos políticos más variados. “Si se cuentan las modificaciones desde el año 1982, tuvimos 88 variaciones, que serían 89 si se instrumenta la propuesta por este gobierno. Para el sector oleaginoso significa que el impuesto se modificó 450 veces. Es un delirio”, sentenció.

¡Viva la continuidad, carajo! El agro sigue siendo la “caja” recaudatoria del gobierno (no importa cuando leas esto)

A su criterio lo que hay que buscar es una política de estado que promueva la producción y no que recorte el ingreso bruto de los agricultores, ganaderos o de productores de cualquier rubro, como va a suceder si se generalizan las retenciones, más allá de un breve listado de economías regionales que serían dejadas al margen.

“Todos los países, para crecer, deben exportar. No se puede tener una política tan errática”, sostuvo el vicepresidente del Matba-Rofex. Por eso consideró que lo justo sería que mientras duren las retenciones,  ese dinero que se utiliza para financiar el gasto público sea considerado una deuda del Estado con los productores. No como un impuesto sino como un préstamo.

“El dinero de los derechos de exportación es de quienes producen. Cuando hay retenciones hay una deuda del Estado con quien produce. Si el Estado necesita financiación por un tiempo y se apropia del valor del que produce, hay que discutir entonces cómo documentar esa deuda”, indicó Ponte.

Milei prohíbe por decreto prohibir exportaciones por motivos económicos, aunque se reserva el derecho a hacerlo por otros fundamentos

El especialista en mercados afirmó que de este modo se daría una señal clara de querer ir en otra dirección y se comenzará a incentivar a los productores de cualquier especie.

“Ya hay un montón de otros impuestos como Ganancias, Bienes Personales, Ingresos Brutos, el impuesto al cheque, etc. La discusión que hay que dar es esa. Si los gobiernos toman deuda con el FMI o con quien nos presta para financiar el gasto, debe documentar la que toma con los que producen”.

De esta manera, Ponte reavivó la idea de que exista un bono que alguna vez rondó a los equipos de campaña de Juntos por el Cambio (ahora en el gobierno con Patricia Bullrich) y la propia Libertad Avanza.

Etiquetas: Andres PonteDerechos de exportacióndeudaestadogobiernoJavier Mileiproductoresrecaudaciónretenciones
Compartir150Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

“Se vienen momentos de alta litigiosidad y conflictividad social”: Sin bono de fin de año y con nuevo DNU, la UATRE se declaró en estado de “alerta y movilización”

Siguiente publicación

De Raíz: Carlos Anaya revisa las culpas de los árboles en la última tormenta y brinda consejos para evitar que se caigan

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Actualidad

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .